|
Número |
Título |
|
Vol. 1, No. 2-3 (2000): (Julio-Diciembre) |
Tabla de contenidos |
Detalles
PDF
|
Enrique José Ibarra Fernández de la Vega |
|
Vol. 1, No. 1 (2000): (Enero-Junio) |
Tabla de contenidos |
Detalles
PDF
|
Enrique José Ibarra Fernández de la Vega |
|
Vol. 23, No. 2 (2022): (Mayo-Agosto) |
Taxonomías NANDA, NOC, NIC: Proceso enfermero en salud ocupacional |
Resumen
PDF
|
Adamara González Marrero, Santiago Álvarez Porben, Esther Izquierdo Machín, Graciela Rodríguez Mancebo, Elizabeth Oliva Oliva, Ofelia Francisca Arrdondo Naite, Norma de la Caridad Corrales Fernández, Zoraida de la Caridad Gutiérrez Reyes |
|
Vol. 21, No. 3 (2020): (Septiembre - Diciembre) |
Teletrabajo en condiciones de covid-19. Ventajas, retos y recomendaciones |
Resumen
PDF
|
Arianne Medina Macías, Adalberto Avila Vidal, Yaily Fabia González Borrego |
|
Vol. 10, No. 2 (2009): (Julio-Diciembre) |
Tensión fisiológica por exposición laboral a ambientes calurosos en trabajadores de cocina |
Resumen
PDF
|
Eduardo Lázaro Caballeo Poutou, Rugiere Suárez Cabrera |
|
Vol. 12, No. 2 (2011): (Mayo-Agosto) |
Tensión fisiológica por exposición laboral a ambientes calurosos en trabajadores de una empresa de fundición y tratamiento térmico de metales |
Resumen
PDF
|
Rugiere Suárez Cabrera, Eduardo Lázaro Caballero Poutou, Oneida Edilena Moreno del Sol |
|
Vol. 9, No. 1 (2008): (Enero-Junio) |
Trabajo productivo y reproductivo y salud de las mujeres de una universidad pública |
Resumen
PDF
|
María Guadalupe Aldrete Rodríguez, Manuel Pando Moreno, Carolina Noemí Aranda Beltrán, María de Lourdes Preciado Serrano, Arlene Oramss Viera |
|
Vol. 6, No. 1 (2005): (Enero-Junio) |
Trastornos musculoesqueléticos relacionados con las condiciones de trabajo de estibadores y operadores de equipos montacargas en el puerto de La Habana |
Resumen
PDF
|
Wilma Serrano Guzmán, Eduardo Lázaro Caballeo Poutou, Harold Valero Cruz |
|
Vol. 12, No. 3 (2011): (Septiembre-Diciembre) |
Un enfoque holístico en la prevención de los desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo |
Resumen
PDF
|
Jineth Pilar Satizabal |
|
Vol. 20, No. 1 (2019): (Enero - Abril) |
Un intento de ejecutar el paradigma dinámico. Evaluación de audiometrías y espirometrías en una empresa mexicana |
Resumen
PDF
|
Arturo Serpa Villanueva, Pedro Juan Almirall Hernández |
|
Vol. 5, No. 2 (2004): (Julio-Diciembre) |
Un modelo en ergonomía organizacional. Aplicabilidad en un grupo de empresas |
Resumen
PDF
|
Pedro Juan Almirall Hernández, Jesús Carral Flores, Jesús Salvador Hernández Romero |
|
Vol. 16, No. 1 (2015): (Enero-Abril) |
Un problema de salud ocupacional aún no resuelto, en particular en el tercer mundo: el mercurio como contaminante del ambiente laboral |
Resumen
PDF
|
Nino Pedro del Castillo Martín, Enrique José Ibarra Fernández de la Vega, Arnaldo Alonso Travieso, Diego León Sepúlveda Mejías |
|
Vol. 5, No. 2 (2004): (Julio-Diciembre) |
Un proceso lesivo: El ‘mobbing’. I |
Resumen
PDF
|
Nino Pedro del Castillo Martín, Pedro Juan Almirall Hernández |
|
Vol. 6, No. 1 (2005): (Enero-Junio) |
Un proceso lesivo: El ‘mobbing’. II |
Resumen
PDF
|
Nino Pedro del Castillo Martín, Pedro Juan Almirall Hernández |
|
Vol. 13, No. 3 (2012): (Septiembre-Diciembre) |
Un programa para evaluar las exigencias men-tales |
Resumen
PDF
|
Marilin Pérez Lazo de la Vega, Pedro Juan Almirall Hernández, Félix Jesús Amador Romero |
|
Vol. 16, No. 1 (2015): (Enero-Abril) |
Un sistema informático para los servicios científico técnicos de ruido ocupacional |
Resumen
PDF
|
William Genaro Trujillo Blanco, Yoval José Mendez Osoria, Antonio Alberto Cádiz García, Yilbert Martínez García, Tomasa María Linares Fernández, Armando David Martínez Rotella, Claudia López Doval, Eloína Remior Falco, Wilmer Sáez Larrondo |
|
Vol. 17, No. 3 (2016): (Julio - Septiembre) |
Una mirada género-sensible a la fuerza laboral de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap) de La Habana |
Resumen
PDF
|
Zoe Díaz Bernal, Pedro López Puig, Ileana Castañeda Abascal, Yaritza Fonseca Lías, Félix Porraspita Deniz, Ignerys Mena Osorio, Lila Bolaños Miranda |
|
Vol. 19, No. 3 (2018): (Septiembre - Diciembre) |
Una propuesta de nuevo paradigma para ejercer la salud y seguridad en el trabajo |
Resumen
PDF
|
Pedro Juan Almirall Hernández |
|
Vol. 16, No. 3 (2015): (Septiembre-Diciembre) |
Una prueba para evaluar el impacto cardiovascular (VFC) de las exigencias mentales. Aplicabilidad y validez |
Resumen
PDF
|
Pedro Juan Almirall Hernández, Alejandro Almirall Hernández, Mónica Almirall Palenzuela, Marilyn Pérez Lazo de la Vega |
|
Vol. 23, No. 3 (2022): (Septiembre-Diciembre) |
Urkund/Ouriginal: Experiencias sobre una herramienta para la detección de coincidencias que ya no tenemos |
Resumen
PDF
|
Jesús Salvador Hernández Romero |
|
Vol. 3, No. 1-2 (2002): (Enero-Diciembre) |
Uso del método homeopático en trabajadores expuestos habitualmente a mercurio |
Resumen
PDF
|
Ibis de las Mercedes Fernández Díaz |
|
Vol. 9, No. 1 (2008): (Enero-Junio) |
Utilidad de la espirometría forzada en la consulta de neumología del instituto nacional de salud de los trabajadores. Año 2006 |
Resumen
PDF
|
Jorge Esteban Orozco Manso, Sheyla Kuper Herrera, Juan Pablo Valdivieso Valdivieso, Nancy María Martínez Mavilio |
|
Vol. 13, No. 1 (2012): (Enero-Abril) |
Utilidad de las estrategias de intervención educativo participativa en la prevención de accidentes laborales |
Resumen
|
Caristina Robaina Aguirre, Ibis Avila Roque, Timo Partanen, Aimara Doval Molinet |
|
Vol. 13, No. 1 (2012): (Enero-Abril) |
Utilidad de las estrategias de intervención educativo participativa en la prevención de accidentes laborales |
Resumen
PDF
|
Caristina Robaina Aguirre, Ibis Avila Roque, Timo Partanen, Aimara Doval Molinet |
|
Vol. 18, No. 3 (2017): (Septiembre - Diciembre) |
Utilidad de los potenciales evocados auditivos (PEA) como indicador electrofisiológico de exposición a sustancias ototóxicas |
Resumen
PDF
|
Luís Manuel Torres García, Gerardo Gonzalo Pardo Rodríguez, Juan Lorenzo Muñiz Crones |
|
Elementos 626 - 650 de 667 |
<< < 21 22 23 24 25 26 27 > >> |