Sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en trabajadores de la salud de Yucatán

Autores/as

  • Evelyn Lugo Zumbardo
  • Martha Medina Escobedo
  • Jorge Salha Villanueva

Palabras clave:

trabajador de la salud, sobrepeso, obesidad, enfermedades crónicas no transmisibles

Resumen

Objetivo: Conocer la prevalencia de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en trabajadores de la salud, de Yucatán. Material y método: Con diseño descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, se estudiaron trabajadores de la salud; se investigaron antecedentes personales patológicos, se efectuó antropometría, biometría hemática, química sanguínea y perfil de lípidos. Se empleó estadística descriptiva para el análisis. Resultados: Participaron 71 trabajadores. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en los trabajadores de la salud fue de 84,5 %, lo cual es mayor a lo encontrado a nivel estatal. El 80,2 % padece alguna enfermedad crónico degenerativa, de los cuales el 28,2 % tiene hipertensión arterial y 74,6 % dislipidemia. Ambos padecimientos son superiores a las cifras nacionales y estatales. De los trabajadores con dislipidemia, el 62 % padece hipertrigliceridemia más hipercolesterolemia a la vez. Además, el 15,5 % tienen hiperglucemia. El exceso de peso fue más frecuente en hombres (100 %) y principalmente en los trabajadores con escolaridad básica (100 %). Conclusiones: Contrario a lo esperado, los trabajadores de la salud tienen elevada prevalencia de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

García E, De la Llata M, Kauffer M, Tusié M, Calzada R, Vázquez V, et al. La obesidad y el síndrome

metabólico como problema de salud. Rev Salud Pública Mex. 2008;50(6):530-47.

Ratner R, Sabal J, Hernández P, Romero D, Atalah

E. Estilos de vida y estado nutricional de trabajadores en empresas públicas y privadas de dos regiones

de Chile. Rev Méd Chile. 2008;136(11):1406-14.

Secretaría de Salud. Acuerdo nacional para la salud

alimentaria: Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad. México D.F; 2010. p. 7-39.

Secretaría de Salud. Una mirada a la salud de México: El sobrepeso y la obesidad. Boletín informativo.

Publicación Nº 1. México D.F; 2010.

Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. 28ª Conferencia Sanitaria

Panamericana. Washington, D.C; 2012. p.: 2-9

Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Resultados por entidad federativa, Yucatán. México. 2007 [Internet]

[citado 25 Sep 2012]. Disponible en:

http://www.insp.mx/images/stories/ENSANUT/Docs

/Yucatan.pdf.

Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados por entidad federativa, México: Instituto Nacional de SaludPública, 2013 [Internet]. Disponible en:

http://www.encuestas.insp.mx.

Barquera S, Campos I, Rojas R, Rivera J. Obesidad

en México: epidemiología y políticas de salud para

su control y prevención. Gaceta Méd Méx.

2010;146:397-407.

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Evidencia para la política pública en salud. Obesidad en

adultos. Los retos de la cuesta abajo.

Palacios R, Munguía C, Ávila A. Sobrepeso y obesidad en personal de salud de una unidad de medicina

familiar. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2006;44(5):

449-53.

Padierna J, Ochoa F, Jaramillo B. Prevalencia de

síndrome metabólico en trabajadores del IMSS. Rev

Med Inst Mex Seguro Soc. 2006;45(6):593-9.

Nieves E, Hernández A, Aguilar N. Obesidad en

personal de enfermería de una unidad de medicina

familiar. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2011;

19(2):87-90.

Rocha R, Romero M, Alfaro A, Juárez M, Borromeo

W. Estudio de nutrición en trabajadores de la clínica

hospital ISSSTE Orizaba, Veracruz. Segundo Foro

intrauniversitario de investigación en salud; 2008. p.

126-32.

Zárate A, Crestto M, Maiz A. Influencia de la obesidad en los costos de salud y en ausentismo laboral de

causa médica en una cohorte de trabajadores. Rev

Méd Chile. 2009:337-44.

Burgos P, Rescalvo F, Ruíz T. Estudio de obesidad

en el medio sanitario. Med Segur Trab. 2008;54:213.

Descargas

Cómo citar

1.
Lugo Zumbardo E, Medina Escobedo M, Salha Villanueva J. Sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en trabajadores de la salud de Yucatán. rev cuban salud trabajo [Internet]. 30 de mayo de 2023 [citado 1 de julio de 2025];17(1). Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/437

Número

Sección

Artículos originales