La Revista Cubana de Salud y Trabajo (RCST), fundada en el año 1999, es una publicación periódica cuatrimestral del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (Insat) de la República de Cuba.
Dirigida fundamentalmente a los investigadores, profesionales, docentes, estudiantes de pregrado y técnicos que laboren, investiguen o estudien actividades relacionadas con la atención a la salud de los trabajadores y a la salud y seguridad en el trabajo, su propósito es la divulgación del conocimiento cientÃfico en esta esfera tanto al nivel nacional como internacional.
Esta revista no aplica cargos por procesamiento ni publicación de artÃculos
La Revista aplica los principios de la Ciencia Abierta:
- Acepta la presentación de artÃculos provenientes de servidores Preprints, lo cual debe ser notificado por los autores al enviar el manuscrito.
- Acepta la modalidad de apertura de la revisión por pares, con la previa autorización de los autores y los árbitros.
- Aplica la apertura de los datos, en el caso de que el Comité Editorial lo disponga, se les solicitará a los autores la entrega de documentación primaria (bases de datos y otros procedimientos), en armonÃa con la polÃtica de Ciencia Abierta y a través de los sitios Zenodo, DataCite, SciELO Data, etc.
En la Revista se utiliza un sistema electrónico de detección de coincidencias como parte de su gestión editorial para garantizar la calidad de la publicación, lo que contribuye a la prevención de posibles plagiosÂ
Noticias
No se publicó ningúna noticias. | |
Último número
Vol. 24, No. 2 (2023): (Mayo-Agosto) En progresoPublicado: 2023-05-23 |
Tabla de contenidos
ArtÃculos originales
Fidel Jiménez Morales, Ligia Sánchez-Tovar, Estela Hernandez-Runque
40 lecturas
|
Valeria Cervantes Medina, Karla Adelina Quiñonez Montelongo, César Hernández Barba, RocÃo del Carmen Rosales Soria, MarÃa Elena Haro Acosta
75 lecturas
|
Cartas al Director/Editor(es)
El quehacer de la salud ocupacional ante el estado de emergencia global por viruela sÃmica
Rolando RodrÃguez Puga
8 lecturas
|