Evaluación ergonómica del puesto de trabajo reparador de barriles en empresa ronera
Palabras clave:
riesgo ergonómico, evaluación postural, RULA, trastorno musculoesquelético, seguridad y saludResumen
Introducción: La evaluación ergonómica es una actividad que ha adquirido gran relevancia en los últimos años, debido a los cambios constantes y acelerados que se han producido en el mundo del trabajo. Uno de los procesos más complejos donde están presentes condiciones de trabajo específicas que deben ser adecuadas para garantizar la calidad del producto y la salud y seguridad de los trabajadores, es el proceso de fabricación del ron.
Objetivo: Realizar la evaluación ergonómica postural del puesto de trabajo reparador de barriles de una empresa ronera para determinar los factores de riesgo que pueden afectar la salud y la seguridad de los operarios.
Método: Fueron utilizados métodos a nivel empírico: el análisis documental, la observación directa y el método de evaluación ergonómica RULA (Rapid Upper Limb Assessment).
Resultados: Como principal aporte de la investigación, se desarrolló la evaluación ergonómica postural del puesto de trabajo reparador de barriles de una empresa ronera.
Conclusión: La aplicación del método permitió determinar las tareas críticas y su nivel de riesgo, las cuales deben tener cambios para evitar que se presenten lesiones músculo-esqueléticas en los operarios del puesto reparador de barriles de una empresa ronera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).