Exposición ocupacional a mercurio y salud renal en trabajadores de clínicas estomatológicas. Arroyo Naranjo, Cuba

Manuel Puentes Cillero, Luana Argote Ravelo, Heliodora Díaz Padrón

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: La exposición crónica al mercurio y sus efectos en la salud ha sido durante años un tema de estudio y discusión a nivel global. Los trabajadores más expuestos han sido mineros, personal de odontología, los que confeccionan equipos médicos, entre otros y dentro de los efectos más estudiados está el daño renal.

Objetivo: Caracterizar la exposición ocupacional a mercurio contenido en la amalgama dental y los efectos a la salud renal en clínicas estomatológicas del Municipio Arroyo Naranjo, año 2020.

Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, la muestra la constituyó 58 trabajadores expuestos al mercurio.

Resultados: El 27,6% de los trabajadores presentaron valores de mercurio en orina dentro de los niveles de exposición. No hubo diferencias significativas de años de exposición y ocupación con mercurio en orina. La microalbuminuria estuvo alterada en el 12,1% y la Alfa 1 y Beta 2 microglobulina en el 17,2% y 39,6% de ellos respectivamente. De los 16 sujetos que mostraron  niveles de mercurio en orina dentro del rango de exposición, el 3,4% tuvieron la microalbuminuria alterada, la Alfa 1 microglobulina con 31,2% y la Beta 2 microglobulina un 56,2%.

Conclusiones: El 50% de los 16 trabajadores que tenían valores de HgO en niveles de exposición presentaron algunos de estos biomarcadores alterados. La beta 2 microglobulina aporto el mayor número de trabajadores con afectaciones en la salud renal, como biomarcador de daño renal precoz. No existió relación significativa entre mercurio en orina y biomarcadores estudiados

Palabras clave

exposición a mercurio; amalgama dental; biomarcadores; daño renal; salud ocupacional

Referencias

Lombargo G, et al. Manual de toxicología laboral. 2019. Disponible en: http://eduntref.com.ar

OMS. El mercurio y la salud. Nota descriptiva (Internet).Ginebra: WHO; 2017.Disponible: https://www.who.int/es/news-room/fact.sheets/detail/mercury-and-health

Reseña toxicológica del Mercurio. Agencia para sustancias tóxicas y el registro de Enfermedades (ATSDR) Atlanta: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU, Servicio de Salud Pública. Mercurio (Azogue) (Mercury); 2016. Disponible en: http://www.atsar.cdc.gov/es

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. España. Enciclopedia de seguridad y salud en el trabajo; 2020. Vol.2 Cap.63. Disponible en: www.insst.es

Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ministerio de Justicia. Resolución No. 283/14 Ministerio de Salud Pública (Listado de las Enfermedades Profesionales y procedimientos para su prevención, análisis y control de las mismas en el Sistema Nacional de Salud), La Habana 2014.

Anuario Estadística de Cuba.2021.Sa

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.