Los factores humanos en la seguridad nuclear: una visión desde los análisis de riesgo

Introducción: La automatización es un recurso que se ha tornado habitual en procesos tecnológicos con alto riesgo asociado, sin embargo, continúan siendo los errores humanos los principales contribuyentes a la ocurrencia de accidentes. Un escenario que no resulta ajeno a este contexto es el de la industria bélica relacionada con el manejo de las armas de exterminio en masa. 

Objetivo: Demostrar la importancia de los factores humanos en la seguridad operacional de las armas nucleares.

Métodos: La evaluación probabilista de la seguridad o análisis probabilista de seguridad de las instalaciones energéticas nucleares ha mostrado una utilidad tal que ha sido elevada al rango de práctica regulatoria para obtener la licencia de explotación. El trabajo muestra el empleo de los análisis probabilistas de seguridad para estimar la importancia de los factores humanos en la seguridad operacional del manejo de las armas nucleares.

Resultados: El error humano contribuye un 80 % a la frecuencia de accidentes con armas nucleares. Esta amenaza, en general invisible para la opinión pública, pudiera ser más probable que los propios accionamientos intencionados de dispositivos bélicos de destrucción masiva.

Conclusiones: Dada la inevitabilidad de los peligros asociados a las armas de exterminio en masa en el marco de los conflictos actuales, es prioritario asignarles a los factores humanos el análisis que, en razón de su importancia, les corresponde

Antonio Torres Valle, Luis Osvaldo Zamora Lugo, Lidia Lauren Elías Hardy, Manuel Perdomo Ojeda
 PDF
 
Elementos 26 - 26 de 26 << < 1 2 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"