Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1991-9395
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revsaludtrabajo
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

184 elementos encontrados.
  • Comportamiento de los trabajadores hipertensos antes y después del proceso de atención de enfermería

    Rubén Carbayo Herrera
    49-52
    2024-09-21
  • Impacto de la implementación de un programa de Salud Ocupacional

    Jaime Alberto de la O Maese, Salvador Luis Ojeda Lizárraga, Gabriel Barrio Echavarría
    09-14
    2020-04-19
  • Determinación de ozono en área de ozonoterapia y fuente generadora

    Rita María González Chamorro, Heliodora Díaz Padrón, Arelis Jaime Novas, Pedro Julio González Almeida, Teresa Anceaume Valle
    29-32
    2024-10-23
  • Competencias de administrativos públicos para manejar presupuestos y gestión por procesos para prevenir accidentes laborales

    María José Torres Paredes, José Manuel Delgado Bardales, Rosa Mabel Contreras Julián
    2024-10-11
  • Estrés psicosocial laboral como factor de riesgo para el peso al nacer en trabajadoras embarazadas en la edad juvenil

    María de Lourdes Marrero Santos
    18-26
    2024-08-15
  • Síndrome de persona rígida y estado de invalidez

    Cindy Pérez García, Yaocihuatl Castañeda Borrayo, Mariana Ledesma Acevedo
    66-70
    2024-04-14
  • Construcción y validación del Cuestionario cubano para la verificación, diagnóstico y vigilancia de la salud laboral de la empresa

    Jesús Salvador Romero Hernandez, Pedro Juan Almirall Hernández, Jesús Gabriel Franco Enríquez, Ricardo Claro González, Cristina Parada Fernández
    43-47
    2023-10-31
  • Autoeficacia y work engagement en trabajadores de diferentes ocupaciones asistenciales

    Lisandra Hernández Hernández, Arlene Oramas Viera
    32-41
    2020-04-19
  • Tensión fisiológica por exposición laboral a ambientes calurosos en trabajadores de cocina

    Eduardo Lázaro Caballeo Poutou, Rugiere Suárez Cabrera
    21-29
    2024-06-16
  • Evaluación neuroconductual y estado de salud en trabajadores de salones de Operaciones

    Pedro Juan Almirall Hernández, Ángel Rodríguez García, Jesús Salvador Hernández Romero, Tomasa María Esther Linares Fernández, Georgina Maritza López Pumar, Eduardo Lázaro Caballeo Poutou, Harold Valero Cruz, Ibis de las Mercedes Fernández Díaz, Teresita de Jesús Rodríguez Díaz, Belkis Lidia Fernández Lafargue
    18-28
    2024-08-17
  • El factor humano en la seguridad: una visión desde la conducta frente al riesgo

    Antonio Torres Valle, Yaíma Blanco García, Claudia María Caballero Reyes, Lidia Lauren Elías Hardy, Bárbara Garea Morea, Manuel Perdomo Ojeda, Jorgelina César Cárdenas, Raúl Armas Cardona, Ana Teresa Carbonell Siam, Nubia Torres Vicente
    2024-07-09
  • Agotamiento emocional en el trabajo en profesionistas y operadoras de máquina en la industria

    María de Lourdes Preciado Serrano, María Guadalupe Aldrete Rodríguez, Arlene Oramss Viera, María del Carmen Santés Bastián
    16-23
    2024-06-16
  • Utilidad de las estrategias de intervención educativo participativa en la prevención de accidentes laborales

    Caristina Robaina Aguirre, Ibis Avila Roque, Timo Partanen, Aimara Doval Molinet
    34-40
    2024-02-02
  • Gestión estratégica de los riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Idalmis Acosta Pérez, Fernando Marrero Delgado, José Ángel Espinosa Acosta, Luis Darién Rivero Rodríguez, Dayana Ramirez Lara
    2024-04-15
  • Estrés y fatiga en el ámbito hospitalario: un estudio con enfoque de género

    Pedro Juan Almirall Hernández, Nino Pedro del Castillo Martín, Cristina Parada Fernández, Lisbet Reyes Águila, Adamara González Marrero, Jesús Salvador Romero Hernandez
    46-50
    2023-11-04
  • Estado de salud y su percepción en trabajadores cubanos de diferentes sectores ocupacionales

    William Genaro Trujillo Blanco, Jorge Juan Román Hernández, Ofelia Francisca Arredondo Naite, Jesús Salvador Hernández Romero, Yaritza Jova Linares, Yadel Labañino Valdés
    51-60
    2017-09-01
  • La prevención del acoso laboral en el epicentro de la capacitación jurídica a trabajadores

    Yasser García Baró, Evelyn González Betancourt
    2025-01-08
  • Seguridad y salud del trabajo, bases teóricas para el desarrollo de un procedimiento. Caso de estudio Agencia de Servicios Automotores S.A. Holguín.

    Dixan Vicente Guerrero Laffita
    70-81
    2019-06-24
  • Inconsistencias del marco legal de la salud en el trabajo en México

    Jesús Gabriel Franco Enríquez
  • Hacer las cosas diferentes desde la ergonomía.

    Marisol Ramírez Peña, Diego Fernando Lotero Vasquez
    2025-07-01
  • Factores de riesgos laborales y gestación

    María de Lourdes Marrero Santos, María de los Ángeles Aguilera Velasco, Ibis Avila Roque, María Elena Pastor Arango, Heliodora Díaz Padrón, Arelis Jaime Novas
    66-69
    2015-01-01
  • Ergonomía cognitiva. Apuntes para un programa de evaluación del trabajo computarizado

    Pedro Juan Almirall Hernández
    64-68
    2015-05-01
  • Una hoja de ruta para pensar la salud laboral en las trabajadoras mineras desde una perspectiva crítica

    Eliana Gabriela Funes
    2025-07-01
  • Auditoría básica del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional en 102 empresas del Ecuador

    Antonio Ramón Gómez García, Pablo Roberto Suasnavas Bermúdez, Carla Barona Terán, Carla Claudia Barona Terán
  • El enfoque ergonómico en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores de Cuba. Su historia y estado actual

    Pedro Juan Almirall Hernández
    61-65
    2015-01-01
151 - 175 de 184 elementos << < 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

doaj medigraphic gfmer
ResearchBib cumed journalsearch
redciencia olddrji hinari
miar worldcat ISSN
rnpsCS secimed bvs
aura redib sjifactor
base-search LILAC ulrichsweb
EZB Google_Academico ugent
scielo I2OR

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES

Calzada de Bejucal Nº 3035 entre Heredia y 1a, Reparto La Esperanza, Municipio Arroyo Naranjo, Provincia Habana, Cuba, CP 10900 | Teléfonos: +53 7643-8343, +53 7643-8107, +53 7643-4180 y pizarra: +53 7643-8701, +53 7644-2211, 12 y 17 | Contactos: Revista | Directora: MSc Tomasa M. Linares Fernández | Editores Ejecutivos: MSc Belkis L. Fernández Lafargue; MSc Jesús S. Hernández Romero

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a investigadores, profesionales, técnicos y estudiantes de pregrado, con independencia de cuál fuere su formación y especialización La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica. Las investigaciones que comprendan ensayos con humanos y/o animales deben estar aprobadas por el Comité Ética que le corresponda.