Carga física de trabajo y hábitos de estudio y de trabajo en estudiantes de clarinete

El propósito de este estudio fue establecer la relación existente entre la carga física de trabajo y los hábitos de estudio y de trabajo en estudiantes de clarinete en tres instituciones de educación superior de la ciudad de Santiago de Cali, en el año 2012. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal a 12 estudiantes de clarinete, previo consentimiento informado. Para medir la carga física de acuerdo con la frecuencia cardiaca (FC), se utilizó un pulsómetro Polar RS800cx, mientras realizaban la práctica regular del instrumento, y se analizó el índice de costo cardíaco. Los hábitos de estudio se midieron con una encuesta sobre los tiempos de estudio regular, y para la realización de recitales, también las pausas y posturas de estudio. El rango de edades de los estudiantes fue de 18 a 35 años: 7 de ellos interpretan el instrumento desde hace más de 5 años, con jornadas de estudio por más de una hora y media. Gran parte de ellos no realiza pausas durante los primeros 40 minutos de interpretación. El rango de FC durante la sesión de estudio estuvo entre 78 y 90 latidos por minuto, el promedio del índice de costo cardiaco relativo para el grupo fue  de (11±4) %. Como conclusión, no se encontraron relaciones entre la carga física y los hábitos de estudio; sin embargo, se encontró una tendencia a la relación entre la duración de las sesiones de estudio regular y para recitales; también se observó correlación entre la FC en reposo y la FC de la actividad

Andrea Patricia Calvo Soto
 PDF
 
Mario Cándido Jova Rodríguez, Tomasa María Linares Fernández, Enrique José Ibarra Fernández de la Vega, Yaritza Jova Linares
 PDF
 
Elementos 151 - 152 de 152 << < 2 3 4 5 6 7 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"