Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1991-9395
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revsaludtrabajo
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

84 elementos encontrados.
  • La prevención de riesgos laborales en la formación de los profesionales de la salud cubana

    Caristina Robaina Aguirre, Leiran Lima Sarmientos, Ionmara Tadeo Oropeza, Ibis Avila Roque
    55-59
    2020-06-29
  • Reflexiones metodológicas sobre la gestión y control de la seguridad y salud en los centros de trabajo

    Ernesto García Machín
    63-71
    2024-06-16
  • Condiciones laborales y riesgos psicosociales en conductores de transporte público

    Lina Rosenda Bonilla Rueda, Aurora Inés Gafaro Rojas
    48-56
    2020-04-19
  • Repartidores domiciliarios: un análisis del impacto de las mordeduras caninas en la seguridad laboral

    Valeria Rodríguez Rojas, Laura Sofia Carvajal Reinoso, Diego Fernando Lotero Vasquez
    2025-01-01
  • Bioseguridad y salud ocupacional en laboratorios biomédicos

    Yuri Arnold
    53-58
    2024-02-01
  • Dialéctica de los factores y riesgos psicosociales laborales. Pautas para su gestión eficaz

    Arianne Medina Macías
    2024-01-05
  • Los peligros para la salud de los trabajadores de la industria de la construcción

    Jesús Gabriel Franco Enríquez, Raúl Castillo Tomás, Enrique Gaona
    08-15
    2019-09-27
  • Funcionamiento del test de atención d2 en trabajadores de la Unión Eléctrica

    Ariel Monzón Velasco, Alexis Lorenzo Ruiz, Yudanis González González, Yohany Blanco Romero
    2022-08-05
  • Riesgos y exigencias laborales en una obra de construcción en México

    Julio Emilio Torres Olvera, Jesús Gabriel Franco Enríquez
    43-50
    2022-01-01
  • La percepción del riesgo para la salud en trabajadores de una empresa agroquímica venezolana

    Fidel Jiménez Morales, Ligia Sánchez-Tovar, Estela Hernandez-Runque
    2023-05-23
  • Riesgos laborales en los profesionales de la enfermería

    Alexandra Belén Rodríguez Chicaiza, Estefanía Alexandra Acosta Yansapanta
    2023-04-01
  • Desarrollo instrumental en Salud Ocupacional. Aplicabilidad de un grupo de instrumentos en dos empresas mexicanas

    Ericka Castillo Piña, Pedro Juan Almirall Hernández
    25-35
    2020-09-09
  • Análisis ergonómico postural en el proceso de soldadura del taller automotriz de EMPERCAP

    Dayana de la Caridad Domínguez Rivera, Vania Verde Acebedo, Yilena Cuello Cuello, Juan Lázaro Acosta Prieto
    2024-07-30
  • Análisis de riesgo para la salud de los trabajadores del transporte de material radiactivo en Cuba

    Zayda Haydeé Amador Balbona
    25-38
    2021-09-10
  • Riesgos mecánicos y su influencia en la seguridad laboral de la empresa Guritbalsaflex Cía. Ltda

    Pedro Alexander Mestanza Segura, Juan Israel Aranda Arízaga, Carlomagno Ulises Aranda Arizaga, Darwin Mesias García García
    2024-07-09
  • Experiencia cubana con el Istas 21 en la evaluación de los factores de riesgo psicosociales laborales en un centro de telecomunicaciones

    María Arredondo Rodríguez, Silvio Juan Viña Brito, Arlene Oramas Viera
    58-64
    2019-02-28
  • Pandemia, teletrabajo y daños a la salud de maestras de preescolar en México

    Guadalupe Santiago Cortés, Jesús Gabriel Franco Enríquez
    2023-01-01
  • Montaje de estructuras metálicas, un trabajo peligroso

    Jesús Gabriel Franco Enríquez, Lucía Meléndez Ortiz, Raúl Castillo Tomás, Enrique Gaona, Nereyda Betzabé Valdovinos Carrasco
    2024-01-29
  • Estudio comparativo de las vibraciones generales presentes en las plataformas metálicas industriales sobre estructuras de vigas

    Raúl Baqués Merino, Arlién Rodríguez Betancourt, Ibis Avila Roque, Meylin Panol Quintana, Minerva Alonso Boffil, Lerán Ronni Fernández Serrano
    2022-08-18
  • El proceso de aprender a ser seguros en trabajadores del sector metalmecánico. Medellín, 2008-2010

    Mónica Lorena Vargas Betancourt, Yomaira Lorena Higuita Higuita
    44-50
    2024-04-13
  • Riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo. Almacén Central, UEB Logística Centro de Ferrocarriles

    Idalmis Acosta Pérez, Fernando Marrero Delgado, Lilibet Bande González, Liban Bande González
    2024-07-30
  • Riesgos psicosociales laborales y su relación con el síndrome de burnout en trabajadores de la educación del nivel secundario

    Noelia Rolando
    2024-02-12
  • Diagnóstico de condiciones laborales anormales en brigadas de trabajo en la Empresa Servicios Ingenieros Especializados

    Alfredo Guerra Tamayo, Tania de la Rosa Barbón, Ofelia Moliner Laguardia
    2024-04-15
  • Correlación entre prevención de riesgos ocupacionales y desempeño docente en una institución universitaria de Chile

    Elías José Bracho Cordero, María Gabriela Alburjas, Nerio Luis Villasmil Pirela, Jenny Julissa Márquez Astorga
    2025-05-17
  • Papel de la gerencia ante los factores de riesgos psicosociales en los centros de trabajo

    Alberto González Salso
    48-52
    2024-10-23
1 - 25 de 84 elementos 1 2 3 4 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

doaj medigraphic gfmer
ResearchBib cumed journalsearch
redciencia olddrji hinari
miar worldcat ISSN
rnpsCS secimed bvs
aura redib sjifactor
base-search LILAC ulrichsweb
EZB Google_Academico ugent
scielo I2OR

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES

Calzada de Bejucal Nº 3035 entre Heredia y 1a, Reparto La Esperanza, Municipio Arroyo Naranjo, Provincia Habana, Cuba, CP 10900 | Teléfonos: +53 7643-8343, +53 7643-8107, +53 7643-4180 y pizarra: +53 7643-8701, +53 7644-2211, 12 y 17 | Contactos: Revista | Directora: MSc Tomasa M. Linares Fernández | Editores Ejecutivos: MSc Belkis L. Fernández Lafargue; MSc Jesús S. Hernández Romero

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a investigadores, profesionales, técnicos y estudiantes de pregrado, con independencia de cuál fuere su formación y especialización La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica. Las investigaciones que comprendan ensayos con humanos y/o animales deben estar aprobadas por el Comité Ética que le corresponda.