Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1991-9395
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revsaludtrabajo
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

150 elementos encontrados.
  • Propuesta metodológica de actuación en vigilancia médica de trabajadores expuestos habitualmente a mercurio

    Ibis Mercedes Fernández Díaz, Juan Antonio Castellanos Ortiz, Caridad Marisela Morín Suárez
    68-71
    2017-09-01
  • La caracterización de las capacidades laborales y del riesgo ocupacional basada en estudios de personalidad

    Antonio Torres Valle, Claudia María Caballero Reyes, Yaíma Blanco García, Lilia Lauren Elías Hardy, Manuel Perdomo Ojeda, Bárbara Garea Morea, Jorgelina César Cárdenas, Raúl Armas Cardona, Ana Teresa Carbonell Siam, Nubia Torres Vicente
    2025-01-08
  • Repercusión del neoliberalismo y la globalización en el trabajo y la mujer trabajadora

    María de Lourdes Marrero Santos
    65-68
    2024-09-20
  • Caracterización clínico epidemiológica de las enfermedades broncopulmonares diagnosticadas en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. 1988-2006

    Sheyla Kuper Herrera, Jorge Esteban Orozco Manso
    46-51
    2024-08-15
  • Estructura de las formas actuales de contratación laboral para los enfermeros en Colombia

    Nelcy Pupo Rojas Torres, María Pupo Orfa Ochoa
    59-62
    2024-06-16
  • Riesgos biológicos en ambientes confinados

    Nidia Labarrere Sarduy, Amelia Gómez Fernández, Ibis Avila Roque, María Elena Guevara Andreu, Belkis Lidia Fernández Lafargue
    4-7
    2024-10-23
  • Automatización en Salud ocupacional

    Pedro Juan Almirall Hernández, Lisbet Reyes Águila
    45-52
    2024-04-14
  • Algunos aspectos clínico-epidemiológicos en trabajadores expuestos a polvo en la fábrica de mosaicos de Puerto Pad

    Sheyla Kuper Herrera, Carlos Rivera Delgado
    21-26
    2023-10-31
  • Comparación de la prevalencia del Síndrome del Túnel Carpiano por manifestaciones clínicas y prueba de Tinell en operadores de computadoras de un diario escrito, La Paz, Bolivia

    Susan Aparicio Gómez
    28-31
    2024-06-16
  • Condición postCOVID-19. Perfil clínico-epidemiológico en trabajadores de diferentes sectores ocupacionales de La Habana

    Sandra Santana López, Arlene Oramas Viera
    2024-04-15
  • Factores asociados al agotamiento laboral en personal sanitario durante la pandemia SARS-CoV-2. Colombia

    Julian Eduardo Cortes Burgos, Consuelo Vélez Alvarez, Lina Clemencia Mejia Castaño
    2024-09-07
  • Exposición ocupacional femenina a vapores de mercurio en clínicas estomatológicas de Ciudad de La Habana. 2003

    Heliodora Díaz Padrón, Tomasa María Esther Linares Fernández, Manuel Francisco Perdomo Novas, Waldo Jacobo Díaz Piñera, Arelis Jaime Novas
    4-9
    2024-09-21
  • Utilidad de la espirometría forzada en la consulta de neumología del instituto nacional de salud de los trabajadores. Año 2006

    Jorge Esteban Orozco Manso, Sheyla Kuper Herrera, Juan Pablo Valdivieso Valdivieso, Nancy María Martínez Mavilio
    3-6
    2024-06-16
  • Investigación, docencia y gestión de la información en Salud ocupacional

    Sonia Rabelo Padua, Jesús Salvador Hernández Romero, Belkis Lidia Fernández Lafargue, María Elena Pastor Arango, Thermo Alejandro Esperance Céspedes, Enrique José Ibarra Fernández de la Vega, Pedro Juan Almirall Hernández
    61-67
    2017-09-01
  • Evaluación epidemiológica de la incapacidad laboral en trabajadores de la salud

    Tomasa María Esther Linares Fernández, Waldo Jacobo Díaz Piñera, Heliodora Díaz Padrón, Gladys Rabelo Padua, Pedro Juan Almirall Hernández
    17-25
    2024-10-23
  • El bienestar psicológico y su relación con otras variables en estudios en la población docente

    Jorge Alberto Chavez Sanchez
    51-60
    2021-08-28
  • La superación profesional en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores de Cuba, 2013-2017

    Bárbara Lázara Hernández González, Violeta González González, Kely Rivero Domínguez, Georgina Maritza López Pumar, Thelmo Alejandro Esperance Céspedes, Sonia Rabelo Padua
    51-57
    2021-02-26
  • Funciones específicas del personal de enfermería ocupacional en Cuba

    Adamara González Marrero, Tania Pérez Silva, Elizabeth Oliva Oliva, Santiago Álvarez Porben, Graciela Rodríguez Mancebo, Ofelia Francisca Arredondo Naite, Nilda Borges Duany, Raúl Baqués Merino
    59-63
    2024-05-21
  • Acupuntura versus tratamiento medicamentoso en trabajadores con dolor lumbar

    Jesús Pintos Valluerca, Eduardo Lázaro Caballeo Poutou, Ibis de las Mercedes Fernández Díaz, René Suárez Martínez, Juana María Romero del Sol
    7-14
    2024-09-20
  • ¿Neuropatía de extremidades superiores en operadores de computadoras? Un estudio de caso clínico de 21 pacientes

    Harold Valero Cruz
    38-46
    2024-08-15
  • La seguridad y salud de los cooperantes en el siglo XXI. Un reto para la epidemiología ocupacional cubana

    Caristina Robaina Aguirre, Ibis Ávila Roque
    61-65
    2020-04-19
  • La cultura organizacional en tiempos de COVID-19 y la satisfacción laboral: Caso de una empresa del sur del Perú

    Guillermo Augusto Pantigozo-Villanueva
    2025-01-26
  • Bioseguridad y salud ocupacional en laboratorios biomédicos

    Yuri Arnold
    53-58
    2024-02-01
  • Defunciones por riesgo de trabajo en los año 2006, 2007 y 2008 en el estado de Jalisco, Méxic

    Sergio Adalberto Franco Chávez, Lourdes Preciado Serrano, Marisela Cepeda Grimaldo, Carlos Cabrera Pivaral, Emilia Nohemi Cervantes Zambrano
    23-27
    2023-11-03
  • Estrés laboral, vulnerabilidad y fatiga en operarios de calderas de vapor de agua de centros de salud del municipio Arroyo Naranjo

    María de Lourdes Marrero Santos, José Ignacio Portuondo Duany, Ofelia Francisca Arredondo Naite, María Elena Pastor Arango, Rodisnel del Toro Ramírez, Zuleyka Martínez Martínez, Osmara Sarduy Vega
    49-53
    2024-06-16
76 - 100 de 150 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

doaj medigraphic gfmer
ResearchBib cumed journalsearch
redciencia olddrji hinari
miar worldcat ISSN
rnpsCS secimed bvs
aura redib sjifactor
base-search LILAC ulrichsweb
EZB Google_Academico ugent
scielo I2OR

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES

Calzada de Bejucal Nº 3035 entre Heredia y 1a, Reparto La Esperanza, Municipio Arroyo Naranjo, Provincia Habana, Cuba, CP 10900 | Teléfonos: +53 7643-8343, +53 7643-8107, +53 7643-4180 y pizarra: +53 7643-8701, +53 7644-2211, 12 y 17 | Contactos: Revista | Directora: MSc Tomasa M. Linares Fernández | Editores Ejecutivos: MSc Belkis L. Fernández Lafargue; MSc Jesús S. Hernández Romero

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a investigadores, profesionales, técnicos y estudiantes de pregrado, con independencia de cuál fuere su formación y especialización La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica. Las investigaciones que comprendan ensayos con humanos y/o animales deben estar aprobadas por el Comité Ética que le corresponda.