Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1991-9395
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revsaludtrabajo
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

28 elementos encontrados.
  • Determinación de la percepción de riesgos en los trabajadores de altos riesgos en ETECSA Sancti Spíritus

    Daniel Francisco Barroso Guzmán, Antonio Torres Valle, Joaquín de Jesús Obregón Luna, Reicelis Casares Li
    23-29
    2019-08-23
  • Protocolo de calificación de enfermedades de columna lumbar en Chile con ARENA Simulation Software

    Boris Alberto Gary Zambra, Jenny Julissa Márquez Astorga, Priscila del Solar Castillo, Rosa Gamboa Mardones
    2025-01-26
  • La Evaluación médico ocupacional preventiva en la práctica de la Atención Primaria de Salud cubana.

    Ibis Avila Roque, Caristina Robaina Aguirre, Belkis Lidia Fernández Lafargue, Adamara González Marrero, Elizabeth Oliva Oliva, Frank López Avila, Ariel Miranda Novo
    56-64
    2019-09-27
  • Desarrollo instrumental en Salud Ocupacional. Aplicabilidad de un grupo de instrumentos en dos empresas mexicanas

    Ericka Castillo Piña, Pedro Juan Almirall Hernández
    25-35
    2020-09-09
  • Evaluación de cuadros y seguridad y salud en el trabajo “Complejo Meliá Cayo Santa María”

    Maria Sotolongo Sánchez, Elena Rodríguez del Río, Cesar Javier Granado Avalo
    2024-07-08
  • Guía de buenas prácticas en las evaluaciones del ruido laboral en Cuba. Requisitos mínimos

    Raúl Baqués Merino, Ibis Avila Roque, Lerán Ronii Fernández Serrano, Wilmer Sáez Larrondo
    2024-07-08
  • Evaluación del polvo ambiental de distinta naturaleza química en seis sectores productivos

    Heliodora Díaz Padrón, Rita María González Chamorro, Arelis Jaime Novas, Caridad Cabrera Guerra, Tomasa María Linares Fernández
    48-50
    2020-08-27
  • Optimización de estrategias de evaluación del riesgo cardiovascular: integración de biomarcadores serológicos y parámetros clínicos

    Boris Alberto Gary Zambra, Jorge Guerra Chirino
    2025-02-15
  • Evaluación del nivel de seguridad en tres laboratorios clínicos de atención primaria de salud

    Miriam Virginia Valdés Fernandez, Ignacio Escalante Quinteiro, Manuel Perdomo Ojeda, Jesús Salomón Llanes
    57-68
    2021-09-17
  • Propuesta de norma cubana para la evaluación de las vibraciones generales en entornos de trabajo

    Raúl Baqués Merino, Arlién Rodríguez Betancourt
    2025-06-07
  • Bioseguridad y salud ocupacional en laboratorios biomédicos

    Yuri Arnold
    53-58
    2024-02-01
  • Evaluación neuroconductual y estado de salud en trabajadores de salones de Operaciones

    Pedro Juan Almirall Hernández, Ángel Rodríguez García, Jesús Salvador Hernández Romero, Tomasa María Esther Linares Fernández, Georgina Maritza López Pumar, Eduardo Lázaro Caballeo Poutou, Harold Valero Cruz, Ibis de las Mercedes Fernández Díaz, Teresita de Jesús Rodríguez Díaz, Belkis Lidia Fernández Lafargue
    18-28
    2024-08-17
  • El desgaste profesional. Evaluación y factorialización del MBI-GS

    Arlene Oramas Viera, Adamara González Marrero, Adriana Vergara Barrenechea
    37-45
    2024-08-15
  • Proyectos de investigación del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores de Cuba en diez

    Jesús Salvador Hernández Romero, Pedro Juan Almirall Hernández, Amador Pupo García González-Elías
    9-14
    2024-06-16
  • Evaluación de riesgos a la salud por exposición a metales pesados en cercanías de sitios potencialmente peligrosos con actividad agrícola

    Damaris García Céspedes, Susana Olivares Rieumont, Jorge Luis Santana Romero, Lázaro Lima Cazorla, Lourdes Ruiz Gutiérrez, Pablo Arnaldo Calderón Peñalver, Ibis Avila Roque
    10-18
    2024-02-02
  • El PNF como técnica para la evaluación subjetiva en Neurotoxicología. Un estudio sobre su validez en relación con las alteraciones neurológicas, neurofisiológicas y cognitivas

    Pedro Juan Almirall Hernández, Nino Pedro del Castillo Martín, Jorge Heliodoro Mayor Ríos
    40-44
    2024-10-23
  • Propiedades psicométricas de la escala de preferencias vespertinidad/ matutinidad en una muestra multiocupacional de trabajadores venezolanos

    Anthony Millán, María Elena D´Aubeterre, Nicolina Calvanese
    37-49
    2024-02-02
  • Evaluación y control de la exposición ocupacional a plomo en Cuba: evolución histórica y situación actual

    Enrique José Ibarra Fernández de la Vega, Tomasa María Esther Linares Fernández
    59-64
    2024-09-20
  • Determinación de ozono en área de ozonoterapia y fuente generadora

    Rita María González Chamorro, Heliodora Díaz Padrón, Arelis Jaime Novas, Pedro Julio González Almeida, Teresa Anceaume Valle
    29-32
    2024-10-23
  • Evaluación oftalmológica a choferes profesionales del municipio Guaicaipuro, estado Miranda, República Bolivariana de Venezuela

    Armando David Martínez Rotella, Marilis Margarita Fernández Pantoja
    31-36
    2024-02-02
  • Evaluación del programa Salud del trabajador en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, México. 2012

    Hilda Santos Padrón, Silvia Martínez Calvo, Clara Magdalena Martínez Hernández, Víctor Castro Georgeana
    03-09
    2020-04-19
  • Evaluación oftalmológica en choferes de profesión de dos empresas de transporte

    Armando David Martínez Rotella, Judith Averhoff Hechavarría, Marilis Margarita Fernández Pantoja
    48-52
    2024-09-20
  • Evaluación ergonómica del puesto de trabajo reparador de barriles en empresa ronera

    Maria Sotolongo Sánchez, Melissa León Dueñas
    2025-05-17
  • Los factores humanos en la seguridad nuclear: una visión desde los análisis de riesgo

    Antonio Torres Valle, Luis Osvaldo Zamora Lugo, Lidia Lauren Elías Hardy, Manuel Perdomo Ojeda
    2025-04-04
  • Ergonomía cognitiva. Apuntes para un programa de evaluación del trabajo computarizado

    Pedro Juan Almirall Hernández
    64-68
    2015-05-01
1 - 25 de 28 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

doaj medigraphic gfmer
ResearchBib cumed journalsearch
redciencia olddrji hinari
miar worldcat ISSN
rnpsCS secimed bvs
aura redib sjifactor
base-search LILAC ulrichsweb
EZB Google_Academico ugent
scielo I2OR

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES

Calzada de Bejucal Nº 3035 entre Heredia y 1a, Reparto La Esperanza, Municipio Arroyo Naranjo, Provincia Habana, Cuba, CP 10900 | Teléfonos: +53 7643-8343, +53 7643-8107, +53 7643-4180 y pizarra: +53 7643-8701, +53 7644-2211, 12 y 17 | Contactos: Revista | Directora: MSc Tomasa M. Linares Fernández | Editores Ejecutivos: MSc Belkis L. Fernández Lafargue; MSc Jesús S. Hernández Romero

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a investigadores, profesionales, técnicos y estudiantes de pregrado, con independencia de cuál fuere su formación y especialización La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica. Las investigaciones que comprendan ensayos con humanos y/o animales deben estar aprobadas por el Comité Ética que le corresponda.