Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1991-9395
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revsaludtrabajo
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

11 elementos encontrados.
  • Condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias

    Alejandra Valentina Riquelme Lagos, Marcela Soto Retamal, Marlene Torres Jaque, Carolina Luengo-Martínez
    26-34
    2019-09-27
  • El bienestar psicológico y su relación con otras variables en estudios en la población docente

    Jorge Alberto Chavez Sanchez
    51-60
    2021-08-28
  • El compromiso académico en una muestra pre-profesional mexicana de docentes frente a aula

    Lucía Rodríguez Guzmán, Jesús Salvador Hernández Romero, Arlene Oramas Viera
    2023-04-01
  • Riesgos psicosociales laborales y su relación con el síndrome de burnout en trabajadores de la educación del nivel secundario

    Noelia Rolando
    2024-02-12
  • Estrés laboral y su relación con factores socio-laborales en docentes de una escuela pública y de una privada

    Ana Catalina Murguia Ramirez, Blanca Elizabeth Pozos Radillo, Ana Rosa Plascencia Campos
    52-57
    2019-02-28
  • Análisis psicométrico de la escala de sucesos estresantes extraordinarios en docentes de la provincia de Caylloma, Arequipa, Perú

    Ana Lady Ramírez Mamani, Walter Lizandro Arias Gallegos, Julio Cesar Huamani Cahua
    2023-01-01
  • Estrés psicológico percibido por docentes de enfermería: confiabilidad y validez del instrumento de medición

    Martha Eugenia Nava Gómez, José Félix Brito Ortiz, Arturo Juárez García, Estefanía Brito Nava, Gustavo Alejandro Román Brito, Verónica González Torres, Anzony Arturo Cruz González, Cynthia Lizbeth Ruiz Bugarín
    2025-04-04
  • Fuentes de estrés en académicos mexicanos de nivel superior

    Lucía Rodríguez Guzmán, Arlene Oramas Viera
    31-39
    2020-11-25
  • Estrés docente en dentistas de la carrera de Odontología de la Universidad de Guadalajara

    Blanca Elizabeth Pozos Radillo, María de los Ángeles Aguilera Velasco, Ana Rosa Plascencia Campos, Denissa Aránsazu Vázquez Hernández, Waldo Humberto Gradilla Palafox
    28-33
    2023-11-03
  • Evaluación del estado de salud del maestro venezolano de enseñanza primaria. 2001-2004

    Sandra Santana López, Ibis de las Mercedes Fernández Díaz, Pedro Juan Almirall Hernández, Jorge Heliodoro Mayor Ríos
    34-37
    2024-08-15
  • Factores psicosociales laborales y síndrome de burnout en profesores de preparatoria de Guadalajara, Jalisco, México

    María Guadalupe Alderete Rodríguez, Luz Noemí Vázquez Becerra, Carolina Noemí Aranda Beltrán, Mónica Isabel Contreras Estrada, Arlene Oramss Viera
    19-26
    2024-02-02
1 - 11 de 11 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

doaj medigraphic gfmer
ResearchBib cumed journalsearch
redciencia olddrji hinari
miar worldcat ISSN
rnpsCS secimed bvs
aura redib sjifactor
base-search LILAC ulrichsweb
EZB Google_Academico ugent
scielo I2OR

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES

Calzada de Bejucal Nº 3035 entre Heredia y 1a, Reparto La Esperanza, Municipio Arroyo Naranjo, Provincia Habana, Cuba, CP 10900 | Teléfonos: +53 7643-8343, +53 7643-8107, +53 7643-4180 y pizarra: +53 7643-8701, +53 7644-2211, 12 y 17 | Contactos: Revista | Directora: MSc Tomasa M. Linares Fernández | Editores Ejecutivos: MSc Belkis L. Fernández Lafargue; MSc Jesús S. Hernández Romero

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a investigadores, profesionales, técnicos y estudiantes de pregrado, con independencia de cuál fuere su formación y especialización La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica. Las investigaciones que comprendan ensayos con humanos y/o animales deben estar aprobadas por el Comité Ética que le corresponda.