Metodología para el diagnóstico de la gestión eficaz de la seguridad y salud en el trabajo.

Introducción: La gestión de la seguridad y salud en el trabajo en Cuba es uno de los sistemas más inmaduros y retrasados en su desarrollo. Varios factores objetivos y subjetivos contribuyen a este hecho. Entre ellos, el no contar con metodologías contextualizadas al ámbito laboral cubano que permitan la identificación de las debilidades y fortalezas propias de cada organización concreta y posibiliten el diseño de programas de mejora continua para su perfeccionamiento.

Objetivo: proponer una metodología para el diagnóstico de la gestión eficaz de la seguridad y salud en el trabajo, contextualizada al ámbito laboral cubano.

Métodos: método Delphi y la estadística descriptiva e inferencial.

Resultados: se propone una metodología mixta compuesta por: encuesta de 82 indicadores, entrevistas y análisis documental. La validación por expertos permitió el perfeccionamiento de 36 indicadores, derivando en un consenso del 65% sobre su pertinencia. Se emiten criterios favorables en la evaluación del diseño de los indicadores. Se evidencia una elevada consistencia interna en las competencias y la escala total. Se muestran relaciones positivas y significativas entre las escalas, así como correlaciones moderadas y fuertes con el índice de gestión eficaz de la seguridad y salud.

Conclusiones: la metodología diseñada se considera válida para evaluar la gestión eficaz de la seguridad y salud en el trabajo en organizaciones cubanas, tanto desde la validez de contenido como de constructo, mostrando alta confiabilidad. Puede ser utilizada para identificar fortalezas y debilidades en la gestión y proponer acciones interventivas a la medida.

Arianne Medina Macías
 PDF
 
Dailín Cobos Valdés, Inés Martínez Núñez, Minerva Marcia LIssabet Vázquez
 PDF
 
Elementos 76 - 77 de 77 << < 1 2 3 4 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"