Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1991-9395
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revsaludtrabajo
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

41 elementos encontrados.
  • Propuesta de sistema de vigilancia para la exposición ocupacional a polvos minerales

    Heliodora Díaz Padrón, Waldo Jacobo Díaz Piñera, Tomasa María Linares Fernández, Gladys Rabelo Padua, Enrique José Ibarra Fernández de la Vega
    38-42
    2019-02-28
  • Evaluación de la exposición ocupacional a polvo de antracita

    Heliodora Díaz Padrón, Rita María González Chamorro, María Pastor Arango Elena Pastor Arango, Enrique José Ibarra Fernández de la Vega
    17-20
    2020-08-27
  • Microalbuminuria como biomarcador de daño renal precoz por la exposición ocupacional a mercurio

    Heliodora Díaz Padrón, Luana Argote Ravelo, Arelis Jaime Novas, Rita María González Chamorro, Tomasa María Esther Linares Fernández, Lilian Villalba Rodríguez, Caridad Cabrera Guerra, Clara Castillo Olivares, Lázara Josefa Linares Jiménez
    33-42
    2022-01-01
  • Identificación de la sensibilidad cutánea y micobiota nasal en trabajadores del Archivo Nacional de Cuba

    Omar Herrera Barrios, Ileana Paneque Rodríguez, Sofía Flavia Borrego Alonso, Dailys Rodríguez Marimón, Mirlenys Álvarez Lara, Nardelis Ruiz Torres, María de los Ángeles Molina González
    03-13
    2021-09-10
  • Examen médico preventivo posexposición ocupacional al virus SARS-CoV-2

    Eduardo Lázaro Caballero Poutou, Tomasa María Esther Linares Fernández
    61-65
    2021-08-28
  • Niveles de plomo en sangre y efectos negativos a la salud en trabajadores expuestos

    Arelis Jaime Novas, Heliodora Díaz Padrón, Rita María González Chamorro, Caridad Cabrera Guerra, María Elena Guevara Andreu, Ciro González Fernández
    4-7
    2024-09-21
  • Evaluación y control de la exposición ocupacional a plomo en Cuba: evolución histórica y situación actual

    Enrique José Ibarra Fernández de la Vega, Tomasa María Esther Linares Fernández
    59-64
    2024-09-20
  • Exposición laboral a polvo de harina de trigo en una industria molinera.

    Rita María González Chamorro, Arelis Jaime Novas, Heliodora Diaz Padrón, Belkis Lidia Fernández Lafargue, Caridad Cabrera Guerra, Lilian Villalba Rodríguez, Lázara Josefa Linares Jiménez
    11-18
    2021-06-25
  • Niveles de plomo en sangre en trabajadores por cuenta propia de talleres de baterías

    Tania Pérez Bueno, Arelis Jaime Novas, Luana Argote Ravelo, Yuandia Pacheco González, Caridad Cabrera Guerra, Aybel Pérez Martínez, Heliodora Díaz Padrón, Judith Beatriz Pupo Balboa
    2024-07-30
  • Evaluación del polvo ambiental de distinta naturaleza química en seis sectores productivos

    Heliodora Díaz Padrón, Rita María González Chamorro, Arelis Jaime Novas, Caridad Cabrera Guerra, Tomasa María Linares Fernández
    48-50
    2020-08-27
  • Invalidez por neoplasias malignas en Ciudad de La Habana. 1994-1998

    Tomasa María Esther Linares Fernández, Heliodora Díaz Padrón, Gladys Rabelo Padua, Waldo Jacobo Díaz Piñera, Caridad Suárez Rodríguez
    10-15
    2024-09-21
  • Evaluación de la exposición ocupacional a ozono en áreas de ozonoterapia

    Rita María González Chamorro, Heliodora Díaz Padrón, Luana Argote Ravelo, Sandra Santana López, Santiago Álvarez Porben, Marislay Torres Antela, Caridad Cabrera Guerra, Lilian Villalba Rodríguez, Nancy Silvia Barroso Sosa, Arelis Jaime Novas
    2023-12-08
  • Uso del método homeopático en trabajadores expuestos habitualmente a mercurio

    Ibis de las Mercedes Fernández Díaz
    26-31
    2024-10-23
  • El halotano como contaminante del aire en el ambiente de trabajo

    Rita María González Chamorro, Arelis Jaime Novas, Heliodora Díaz Padrón, Enrique José Ibarra Fernández de la Vega, Lillian Villalba Rodríguez
    46-49
    2024-06-16
  • Historia de la exposición ocupacional a sustancias químicas en trabajadores con cáncer de laringe

    Heliodora Díaz Padrón, Mario Cándido Jova Rodríguez, Gladys Rabelo Padua, Tomasa María Esther Linares Fernández, Waldo Jacobo Díaz Piñera
    20-26
    2024-05-21
  • Efectos fisiológicos por exposición laboral a ambientes calurosos en trabajadores de la construcción

    Eduardo Lázaro Caballero Poutou, Rugiere Suárez Cabrera, Jesús Silvio Batlle Munzurú
    3-14
    2024-05-21
  • Exposición ocupacional a mercurio y salud renal en trabajadores de clínicas estomatológicas. Arroyo Naranjo, Cuba

    Manuel Puentes Cillero, Luana Argote Ravelo, Heliodora Díaz Padrón
    2025-01-26
  • Percepción del uso de elementos de protección personal en trabajadores expuestos a pesticidas en una empresa floricultora colombiana

    Alejandro Ortiz Zubieta, Yara Eylin Valentina Caicedo Wilches, Lady Paola Castro Segura, Jhania Massiel Gallego Rincón, Fernando Quintero Bohorquez
    39-47
    2021-09-10
  • Historia clínica laboral. Propuesta para evaluar el estado de salud de los operarios de calderas

    Osmara Sarduy Vega, Tomasa María Esther Linares Fernández, Ofelia Francisca Arredondo Naite, José Ignacio Portuondo Duany, María Elena Pastor Arango, Teresa de Jesús Sánchez Lara, Eloína Remior Falco, María de Lourdes Marrero Santos
    15-18
    2024-06-16
  • Impacto de la terapéutica homeopática sobre las funciones cognoscitivas en trabajadores expuestos a mercurio en clínicas estomatológicas

    Ibis de las Mercedes Fernández Díaz, Pedro Juan Almirall Hernández, Ibis Avila Roque, Arelis Jaime Novas, Caridad Maricela Morín Suárez, Caridad Cabrera Guerra, María Elena Guevara Andreu, Lillian Villalba Rodríguez, Nancy Silvia Barroso Sosa, Ana Margarita Fuertes Elizarde
    41-44
    2023-11-03
  • Bioseguridad en hospitales

    Daisy Gambino Nodarse
    62-66
    2024-08-15
  • Valores de ácido hipúrico en orina en trabajadores expuestos a tolueno

    Omitsu Agüero Sánchez, Heliodora Díaz Padrón, Teresa Guevara Andreu, Elio Cisneros Prego, Isolina Sánchez Jacas
    45-50
    2024-05-19
  • Estrés oxidativo asociado a la exposición ocupacional a sustancias químicas

    Arelis Jaime Novas, Rita María González Chamorro, Heliodora Díaz Padrón
    52-57
    2024-08-15
  • Asma ocupacional. Una aproximación necesaria al problema

    Mirtha Álvarez Castelló, Raúl Lázaro Castro Almarales, Mercedes Ronquillo Díaz, Fidel Rodríguez Cala
    59-65
    2024-04-14
  • Exposición ocupacional femenina a vapores de mercurio en clínicas estomatológicas de Ciudad de La Habana. 2003

    Heliodora Díaz Padrón, Tomasa María Esther Linares Fernández, Manuel Francisco Perdomo Novas, Waldo Jacobo Díaz Piñera, Arelis Jaime Novas
    4-9
    2024-09-21
1 - 25 de 41 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Indexada en

doa tukang galon medigrafi
PenelitianBib keluar air mani mencari
ilmu merah drji tua hinari
kencing kucing dunia ISSN
rnpsCS disunting bvs
aura direvisi faktor sji
basis bunga ungu faktor sji
tajam Saya2ATAU sarjana google
ilmu_cu Saya2ATAU

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES

Calzada de Bejucal Nº 3035 entre Heredia y 1a, Reparto La Esperanza, Municipio Arroyo Naranjo, Provincia Habana, Cuba, CP 10900 | Teléfonos: +53 7643-8343, +53 7643-8107, +53 7643-4180 y pizarra: +53 7643-8701, +53 7644-2211, 12 y 17 | Contactos: Revista | Directora: MSc Tomasa M. Linares Fernández | Editores Ejecutivos: MSc Belkis L. Fernández Lafargue; MSc Jesús S. Hernández Romero

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a investigadores, profesionales, técnicos y estudiantes de pregrado, con independencia de cuál fuere su formación y especialización La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica. Las investigaciones que comprendan ensayos con humanos y/o animales deben estar aprobadas por el Comité Ética que le corresponda.