(Julio-Diciembre)

Tabla de contenidos

Artículos originales

Acupuntura versus tratamiento medicamentoso en trabajadores con dolor lumbar

Se realizó un estudio experimental en la Clínica de Desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional del Municipio Cerro con el objetivo de comparar la eficacia de la acupuntura y de la medicina occidental en el tratamiento de las sacrolumbalgias en trabajadores expuestos a factores de riesgo laboral. Los pacientes fueron asignados en forma secuencial probabilística a dos grupos de tratamientos. Los factores de riesgo laboral más frecuentes fueron las posiciones de trabajo de pie y sentado y el manejo de cargas pesadas. El mayor número de casos correspondió al sexo masculino y a las edades de entre 40 y 60 años. La osteoartrosis fue la causa más frecuente de dolor lumbar; el mayor número de casos correspondió a la forma aguda. La edad, el sexo y el estadio de evolución de la enfermedad al quinto día, al décimo y al mes de concluido el tratamiento, no influyeron en la evolución de los pacientes. Los factores de riesgo laboral no influyeron en la evolución de la enfermedad al quinto y al décimo día. El empuje y tracción de cargas influyó en la evolución de los pacientes del grupo de estudio al mes de concluido el trata-miento. La etiología de la enfermedad sí tuvo influencia en la evolución de los pacientes al quinto día, al décimo y al mes del tratamiento. Los pacientes del grupo de estudio evolucionaron mejor al quinto y décimo días. Las recaídas fueron más frecuentes en los pacientes del grupo de control. Se comprobó que la acupuntura resultó más efectiva que el método convencional en el alivio del síndrome doloroso lumbar en trabajadores expuestos a riesgos laborales

Jesús Pintos Valluerca, Eduardo Lázaro Caballeo Poutou, Ibis de las Mercedes Fernández Díaz, René Suárez Martínez, Juana María Romero del Sol
Pág(s):7-14
56 lecturas
PDF
Ronald Jefferson Martins, Cléa Ada Saliba Garvín, María Lucía Marcal Mazza Sundefield, Artênio José Isper Garbin
Pág(s):15-18
39 lecturas
PDF
Tomasa María Esther Linares Fernández, Enrique José Ibarra Fernández de la Vega, Heliodora Díaz Padrón, Gladys Rabelo Padua, Caridad Suárez Rodríguez
Pág(s):19-25
92 lecturas
PDF
Sandra Santana López, Vivian Sistachs Vega, Arlene Oramas Viera, Yolanda Rodríguez Gómez
Pág(s):26-34
63 lecturas
PDF
Jorge Pedro Mugica Cantelar, Enrique José Ibarra Fernández de la Vega, Antonio Alberto Cádiz García
Pág(s):35-40
31 lecturas
PDF
Virginia Marrero Laceria, María de Lourdes Marrero Santos, Arlene Oramas Viera
Pág(s):41-47
143 lecturas
PDF
Heliodora Díaz Padrón, Tomasa María Esther Linares Fernández, Rita María González Chamorro
Pág(s):4-6
51 lecturas
PDF

Revisiones bibliográficas

Félix Jesús Amador Romero, Jorge Heliodoro Mayor Ríos, Zulayka Tosar Alonso
Pág(s):48-58
58 lecturas
PDF
Enrique José Ibarra Fernández de la Vega, Tomasa María Esther Linares Fernández
Pág(s):59-64
29 lecturas
PDF
María de Lourdes Marrero Santos
Pág(s):65-68
18 lecturas
PDF