Factores de riesgo ocupacional en trabajadores con VIH/SIDA
Palabras clave:
VIH-SIDA, factores de riesgo, trabajadores, salud laboralResumen
En el mundo hay por lo menos 23 millones de trabajadores que se encuentran en el momento de mayor rendimiento de su vida productiva y están infectado por el VIH, y en el año próximo la población activa mundial habrá perdido alrededor de 28 millones de trabajadores a causa del SIDA, por lo que, el objetivo de este trabajo es brindar y favorecer la información sobre VIH/SIDA y una serie de ocupaciones y(o) profesiones consideradas de riesgos para estos trabajadores, que se debe tener en cuenta para no complicar su estado de salud. Las ocupaciones están clasifi-cadas según factores de riesgos de exposición y donde se plantea que éstos son elementos indicativos, pero que un análisis minucioso de cada caso en particular es de vital importancia
Descargas
Citas
Organización Internacional del Trabajo. Información básica sobre SIDA. Trabajo Nº 4. Revista de la Organización Internacional del Trabajo 2004; (10).
Organización Internacional del Trabajo. SIDA. Nuevas perspectivas. Junio 2004, Nº 40. Disponible en: http://www.ilo.org/public/spanish/bureau/ inf/magazine/40/markets.htm.
SIDA y ocupación; productividad y SIDA. Disponible en: http://geosalud.com/SIDA/costarica/htm.
SIDA no es una enfermedad infectocontagiosa. 2004. Disponible en: http://www.robertogiraldo.com/esp/art/.
Guidelines for the prevention of opportunistic infections in person infect with human immunodeficiency virus. CDC. 2000;46(22):12.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).