Factores de riesgo ocupacional en trabajadores con VIH/SIDA

Authors

  • Waldo Jacobo Díaz Piñera
  • Gladys Rabelo Padua
  • Tomasa María Esther Linares Fernández
  • Heliodora Díaz Padrón

Keywords:

VIH-SIDA, factores de riesgo, trabajadores, salud laboral

Abstract

En el mundo hay por lo menos 23 millones de trabajadores que se encuentran en el momento de mayor rendimiento de su vida productiva y están infectado por el VIH, y en el año próximo la población activa mundial habrá perdido alrededor de 28 millones de trabajadores a causa del SIDA, por lo que, el objetivo de este trabajo es brindar y favorecer la información sobre VIH/SIDA y una serie de ocupaciones y(o) profesiones consideradas de riesgos para estos trabajadores, que se debe tener en cuenta para no complicar su estado de salud. Las ocupaciones están clasifi-cadas según factores de riesgos de exposición y donde se plantea que éstos son elementos indicativos, pero que un análisis minucioso de cada caso en particular es de vital importancia

Downloads

Download data is not yet available.

References

Organización Internacional del Trabajo. Información básica sobre SIDA. Trabajo Nº 4. Revista de la Organización Internacional del Trabajo 2004; (10).

Organización Internacional del Trabajo. SIDA. Nuevas perspectivas. Junio 2004, Nº 40. Disponible en: http://www.ilo.org/public/spanish/bureau/ inf/magazine/40/markets.htm.

SIDA y ocupación; productividad y SIDA. Disponible en: http://geosalud.com/SIDA/costarica/htm.

SIDA no es una enfermedad infectocontagiosa. 2004. Disponible en: http://www.robertogiraldo.com/esp/art/.

Guidelines for the prevention of opportunistic infections in person infect with human immunodeficiency virus. CDC. 2000;46(22):12.

Published

2024-09-21

How to Cite

1.
Díaz Piñera WJ, Rabelo Padua G, Linares Fernández TME, Díaz Padrón H. Factores de riesgo ocupacional en trabajadores con VIH/SIDA. rev cuban salud trabajo [Internet]. 2024 Sep. 21 [cited 2025 Jul. 2];6(1):62-5. Available from: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/839

Issue

Section

Brief Communication