A propósito del artículo: “Factores de riesgo psicosocial y fatiga en trabajadores de una empresa farmacéutica ecuatoriana durante el año 2021.”
Descargas
Citas
Quiñones-Torres D, Vodniza-Patiño AS, Matabanchoy-Tulcan SM, Matabanchoy-Salazar JM. Fatiga laboral en contextos hospitalarios en Latinoamérica: revisión sistemática. Rev Colombiana de Salud Ocupacional. 2022 [acceso 22/07/2023];12(2):e-7905. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/artículo?codigo=8994009
Bracho-Paz DC, Quintero-Medina JL. La fatiga laboral en el ámbito de seguridad y salud laboral en el marco jurídico venezolano. Rev Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología. 2020 [acceso: 22/07/ 2023];VI(1) 237-63: DOI: https://doi.org/10.35381/cm.v6i1.306
Rojas-Castro SX, Uribe-Barrera DA. Fatiga laboral en personas que realizaron trabajo en casa en tiempos de confinamiento por covid-19. Universidad Católica de Pereira. 2021;(47):e2893. DOI: https://doi.org/10.31908/grafias.v0i47.2893
Tejada-Becerra CC, Reyes-Zuluaga LF. Teletrabajo, impactos en la salud del talento humano en época de pandemia. Rev Colombiana de Salud Ocupacional. 2021 [acceso 22 /07/ 2023];11 (2). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8211174
Sánchez-Oropeza AW, González-Hernández IJ, Granillo-Macías R, Beltrán-Rodríguez Z, Ramírez-López L, Sotero-Montalvo B. La seguridad y salud ocupacional a través de los años. Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagú. 2022;9(17):e7119.DOI: https://doi.org/10.29057/escs.v9i17.7119
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).