Forma C del cuestionario de personalidad de Cattell: evaluación en trabajadores de la Unión Eléctrica

Autores/as

Palabras clave:

personalidad, test 16 PF-C, confiabilidad y validez, gestión del potencial humano

Resumen

Introducción: El estudio de la personalidad de trabajadores y aspirantes es primordial en los procesos de gestión del potencial humano en la Unión Eléctrica. Para su evaluación es necesario el empleo de herramientas válidas y confiables que permitan una interpretación precisa, estable y ética de los resultados.

Objetivos: Evaluar la forma C del cuestionario de dieciséis factores de personalidad de Cattell en trabajadores de la Unión Eléctrica; obtener evidencias de la validez y la fiabilidad de esta prueba y establecer los valores para su calificación en la población de referencia.

Métodos: Se desarrolló una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva y corte transversal, entre los meses de septiembre de 2018 y enero de 2020. Se aplicó un muestreo no probabilístico intencional a 1158 trabajadores. Se analizó la consistencia interna del instrumento, su estabilidad, estructura factorial y las puntuaciones descriptivas de los factores de primer orden.

Resultados: La aplicación reveló que la prueba posee una consistencia interna muy baja y una estabilidad adecuada solo para algunas de sus variables. La estructura factorial no se ajusta a la planteada en los manuales del instrumento. Se establecieron los valores normativos para la calificación del instrumento en la población de referencia por sexos.

Conclusiones: La investigación describió las propiedades psicométricas fundamentales del instrumento; permitió la actualización de sus normas de calificación para la población de referencia y deja una serie de recomendaciones para hacer más válidas y confiables la utilización de los cuestionarios de personalidad de Cattell en la Unión Eléctrica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ariel Monzón Velasco, Central Termoeléctrica "Antonio Guiteras"

Máster en Prevención del Uso Indebido de la Droga Máster en Evaluación Psicológica y Social Licenciado en Psicología Profesor Asistente

Alexis Lorenzo Ruiz, Universidad de la Habana

Doctor en Ciencias Psicológicas

Máster en Psicología de la Salud

Licenciado en Psicología

Profesor Titular

Yudanis González González, Clínica Estomatológica Docente "César Escalante"

Doctora en Estomatología 

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral

Yohany Blanco Romero, Empresa Eléctrica Mayabeque

Licenciado en Psicología

 

Citas

Fernández - Ballesteros R. Evaluación psicológica. Ediciones Pirámide, Madrid, España [Internet]. 2013 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: www.edicionespiramide.es

González Llaneza FM. Instrumentos de evaluación psicológica. Editorial de Ciencias Médicas, La Habana, Cuba [Internet]. 2007 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: http://newpsi.bvs-psi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/InstrumentosEvaluacionPsicologica.pdf

Muñiz J, Hernández A, Fernández JR. Utilización de los test en España: el punto de vista de los psicólogos. Papeles del Psicólogo. 2020;41:1-15. DOI: https://doi.org/10.23923/pap.psicol2020.2921

Becerra Pineda L, Hernández Palacios SK, González Ortiz JO. Revisión sistemática de la literatura (RSL) de instrumentos psicológicos para medir personalidad en Iberoamérica, en el periodo 1984-2018. Colombia: Universidad de San Buenaventura [Internet]. 2019 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: bibliote-ca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/169825.pdf

Psicólogos COd. Evaluación del test 16-PF. Evalua-ción Tests Editados en España [Internet]. 2012 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: https://www.cop.es/uploads/PDF/16PF5.pdf

Cattell R, Russell M, Karol D, Cattell A, Cattell H. 16PF-5, Cuestionario factorial de personalidad [Inter-net]. 2011 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: http://web.teaediciones.com/16-PF-5—CUESTIONARIO-FACTORIAL-DE-PERSONALIDAD--5-EDICION.aspx

Velazco Fajardo Y, Quintana Rodríguez I, Fernández Romero MC, Alfonso Fernández A, Zamora Lombardía E. Esquizofrenia paranoide. Un acercamiento a su estu-dio a propósito de un caso. Revista Médica Electrónica [Internet]. 2018 [acceso 12/07/2021];40(4):1163-71. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242018000400022

García Abreu D, Ojeda Vicente M, Ferrer Gutiérrez E. Trastorno dismórfico corporal [Internet]. 2014 [acceso 12/07/2021];18(3):140-2. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432014000300011

Lugo Castillo PJ. Características psicológicas que favorecen la rehabilitación del alcoholismo: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas [Internet]. 2013 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: https://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/3779/Tesis%20de%20Pedro%20Julio%20Lugo%20Castillo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Carmona-López L, Muñoz-Medina C, Parra E, Varccaro-Campo Y. Ansiedad, depresión y rasgos de personalidad en pacientes con insuficiencia venosa crónica periférica. CIMEL [Internet]. 2016 [acceso 12/07/2021];21(1):19-23. Disponible en: https://www.cimel.felsocem.net/index.php/CIMEL/article/view/622

Hernández Romero Y, Tápanes Domínguez A, Saa-vedra de la Cruz A, Machado Montero R, Arreguín Arreguín I, Chimal Hernández SA. Factores de Persona-lidad y Niveles de ansiedad- depresión en un grupo de pacientes con trastornos en la articulación témporo-mandibular. Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana [Internet]. 2014 [acceso 12/07/2021];11(3). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revhospsihab/hph-2014/hph143b.pdf

Montes de Oca González Y, Samón Laffita M, Oli-vares YC, Vergara VV, Bermúdez D. Factores de riesgo psicosociales en funcionarios con hipertensión arterial del Poder Popular Provincial de Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 2013 [acceso 12/10/2021];78(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/881

Martínez Viamontes D. La Personalidad de los In-ternos sancionados por Delito de Asesinato en Cama-güey: Universidad Central “Martha Abreu” de las Villas [Internet]. 2017 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8467

Calzada Reyes A, Acosta Ymas Y, Acosta González M, Gómez Sánchez V, Caballero García Y. Análisis de perpetradoras de filicidio: estudio de dos casos. Cuad. med. forense [Internet]. 2014;20(1):15-25. DOI: https://dx.doi.org/10.4321/S1135-76062014000100003.

Rodríguez Gómez V, Ribot Reyes VC; Concepción Serradet AR. Peritaje psiquiátrico forense a un autor de feminicidio y mutilación post-mortem. Jornada Virtual de Psiquiatría [Internet]. 2020 [acceso 21/06/2021];34(6). Disponible en: http://jvirtualpsiquiatria2020.sld.cu/index.php/jvpsq/2020/paper/viewPaper/51

López-Angulo L, Apollinaire-Pennini J, Array M, Moya-Ávila A. Autovaloración en mujeres víctimas de violencia de pareja. Medisur [Internet]. 2007 [acceso 12/07/2021];4(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/171

Ordoqui Baldriche, J. A. Psicodiagnóstico y pro-puesta de intervención en el deporte de boxeo. Un estu-dio de caso. Revista Cubana de Medicina del Deporte y la Cultura Física [Internet]. 2014 [acceso 12/07/2021];9(1). Disponible en: http://www.revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/168

Ordoqui Baldriche JA. Acercamiento epistemológico a la psicología del deporte. Revista Cubana de Medicina del Deporte y la Cultura Física [Internet]. 2014 [acceso 12/07/2021];9(1). Disponible en: http://www.revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/169

Araujo Herrera V, Savignon Araujo D. Bienestar psicológico en estudiantes repitentes de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Revista Cubana de Educación Superior [Internet]. 2018 [acceso 12/07/2021];2:178-88. Disponible en: http://www.rces.uh.cu/index.php/RCES/article/view/221

Pérez Pupo I, López Gómez P, Pérez Varona E, Piñero Pérez P, García Vacacela RJ. Construcción de resúmenes lingüísticos a partir de rasgos de la personali-dad y el desempeño en el desarrollo de software [Inter-net]. 2018 [acceso 12/07/2021];12:135-50. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rcci/v12s1/rcci10518.pdf

López Gómez P. Identificación de relaciones entre los rasgos de la personalidad y el rendimiento en roles asignados en proyectos de software: Universidad de las ciencias Informáticas. Centro de Consultoría y Desarro-llo [Internet]. 2018 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: https://rcci.uci.cu/?journal=rcci&page=article&op=view&path%5B%5D=1780&path%5B%5D=693

Pacheco Rodríguez E, Rodríguez Puente R, Rodrí-guez Stiven E, Silega Martínez N. Descubrimiento de conocimiento a partir de la relación rasgos de la perso-nalidad-rendimiento laboral en proyectos informáticos [Internet]. 2015 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: https://repositorio.uci.cu/handle/ident/8399

Lagunes Córdoba R. Recomendaciones sobre los procedimientos de construcción y validación de instru-mentos y escalas de medición en la psicología de la salud. Psicología y Salud [Internet]. 2017 [acceso 12/07/2021];27(1):5-18. Disponible en: https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/download/2431/4279

López Angulo LM, Cabrera Parodis GM, Preter Olite M, Luaces Toledo Y, Miranda Chaviano A, Regueira Jacobino B, et al. Instrumentos de evaluación psicológica. Texto Pregrado. Villa Clara, Cuba [Inter-net]. 2014 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: http://www.forumcyt.cu/UserFiles/forum/Textos/0601897.pdf

Alonso Álvarez A. Psicodiagnóstico Clínico. Texto Pregrado. La Habana; 2004.

Hernández A, Hidalgo MD, Muñiz J, Fernández-Hermida JR. Diferencias de opinión sobre el uso de los test: su relación con la edad el género y el sector laboral. Papeles del Psicólogo [Internet]. 2021;42:94-104. DOI: https://doi.org/10.23923/pap.psicol.2960

Asociación Médica M. Declaración de Helsinki de la AMM. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos [Internet]. 2015 [acceso 12/07/2021]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/

Descargas

Publicado

2022-03-05

Cómo citar

1.
Monzón Velasco A, Lorenzo Ruiz A, González González Y, Blanco Romero Y. Forma C del cuestionario de personalidad de Cattell: evaluación en trabajadores de la Unión Eléctrica. rev cuban salud trabajo [Internet]. 5 de marzo de 2022 [citado 3 de julio de 2025];23(2):43-54. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/291

Número

Sección

Artículos originales