Desarrollo histórico de la Colaboración Médica Cubana en el período 1960-1990.
Palabras clave:
colaboración médica, cooperantes, solidaridad, salud laboralResumen
Introducción. Se realiza una descripción de lo que ha significado la solidaridad como expresión medible en nuestro internacionalismo, adentrándonos en el estudio de la Historia, y que enmarcamos a partir de su triunfo el 1ero de enero de 1959. Presentamos una breve reseña histórica de las modalidades acontecidas en los primeros 30 años 1960-1990, dentro de los cambios y transformaciones que en el orden político, económico y social se sucedieron, momentos en que se inician, las colaboraciones y sus modalidades con los diferentes países, materializando con ello lo planteado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en su alegato de Defensa por el Asalto al Cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953, conocido como “La Historia me Absolverá”. Las grandes transformaciones se evidencian en la Década de 1960-1970 etapa de la supervivencia de la Revolución, donde se inicia el proceso de integración de los servicios de salud y es en octubre de 1960 creado el Ministerio de Salud Pública, en el ámbito nacional transcurre el ataque a Playa Girón, se declara el Bloqueo Económico y Comercial de los Estados Unidos que por más de 60 años se ha mantenido y que actualmente muestra su mayor recrudecimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).