El PNF como técnica para la evaluación subjetiva en Neurotoxicología. Un estudio sobre su validez en relación con las alteraciones neurológicas, neurofisiológicas y cognitivas
Keywords:
pruebas neurotoxicológicas, diagnóstico, evaluación neurológica, salud mentalAbstract
Los cuestionarios para el diagnóstico de las alteraciones de salud en trabajadores expuestos a sustancias neurotóxicas son una práctica común entre los investigadores de este tema. Sin embargo, pocas veces se tiene en cuenta la aplicabilidad y validez de dichos instrumentos para su uso en la práctica. En el presente estudio se asociaron los resultados de la evaluación del cuestionario PNF con los exámenes neurológicos, neurofisiológicos y cognitivos efectuados a 714 trabajadores de una industria petroquímica expuestos habitualmente a solventes y que fueron examinados por el mismo equipo de investigadores. Los resultados mostraron la validez concordante de este instrumento con relación a las evaluaciones clínico neurológicas, neurofisiológicas y cognitivas
Downloads
References
Almirall PJ. Neurotoxicología. Teoría y práctica. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Editorial Universitaria; 2000.
Almirall P. El test de Bender modificado en el estudio de la intoxicación crónica por monóxido de carbono en choferes de ómnibus urbanos. Boletín Cubano de Psicología de la Salud Nº 2,3,4; 1980.
Delgado O. Evaluación de funciones psicomotoras en trabajadores expuestos a plaguicidas. Tesis de especialidad en Medicina del Trabajo. La Habana: Instituto de Medicina del Trabajo; 1981.
Mayor J, Almirall P. EEGq and automated expert system in assessing neurotoxic effect in workers chronically exposed to organic solvents and pesticides. Paper presented at 4th International Symposium of the International Society for Brain Electromagnetic Topography; 1993 July 20-23; Havana
Anger KW, Cassitto GM. Individual-administered human behavioral test batteries to identify neurotoxic chemicals. Environmental Research 1993;61(1):93-107.
Almirall P. Psychotoxicology: advances in neurobehavioral toxicology. En: Barry L. Johnson, ed. Advances in neurobehavioral toxicology. Applications in environmental and occupational health.
Chapter 9: 79-85. Michigan: Lewis Publishers; 1990
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).