Occupational health and safety management: Construction and Assembly Company of Matanzas

Authors

Keywords:

diagnosis, checklist, safety and health at work, management system

Abstract

Introduction: Standard 45001: 2018 of the International Organization for Standardization (ISO), ranks first as an international Occupational Health and Safety standard worldwide, has been designed to provide companies with measures that manage to offer a safe and positive space for workers. Cuba has assumed it as its own with a view to the certification of management systems in this matter, in order to prevent occupational risks and diseases to which workers are exposed, in addition to increasing motivation, communication and therefore productivity. and company image.

Objective: Propose an action plan to contribute to the improvement of the Occupational Health and Safety Management System in the Matanzas Construction and Assembly Company, with a view to implementing NC ISO 45001/2018.

Methods: For the diagnosis, a procedure based on the checklist was used where the 33 specific requirements defined in the standard were collected, grouped into seven headings and 185 measurement criteria to evaluate their compliance. Interviews, documentary review, surveys, checklists, group work, among others, are used to collect information.

Results: It was found that, of the seven headings established in the standard, six were moderately fulfilled, with values of: 93.75, 95.45, 75, 73.91, 95.5 and 94.12%; the Performance Evaluation was evaluated as completed with a 100% score.

Conclusion: The proposed action plan consists of 22 measures that provide a solution to the deficiencies detected in the shortest time possible to achieve certification

Downloads

Download data is not yet available.

References

Lozano Gómez AM. Implementación de un Sistema Integrado de Gestión Basado en las Normas ISO 14001:2015 y la Norma ISO 45001:2018 en la Empresa Consultores Solano Navas de Piedecuesta, Santander [Doctoral dissertation]. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. 2021 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: http://hdl.handle.net/11634/38287

Palacios Arcentales ME. Repensando el espacio interior: Estrategias para la resiliencia de viviendas en la ciudad de Cuenca, Ecuador. 2022 [acceso: 23/09/2023]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10250/180796

Coll I Salvador C, Esteban-Guitart M, Iglesias Vidal E. Aprendizaje con sentido y valor personal: Experiencias, recursos y estrategias de personalización educativa: Graó Edición. 2020 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: https://books.google.es/books?id=H-QfEAAAQBAJ&dq=info:qBzsyttMlN0J:scholar.google.com/&lr=&hl=es&source=gbs_navlinks_s

Organización Internacional de Normalización. ISO 45001:2018. Sistemas de gestion de la seguridad y salud en el trabajo-requisitos con orientacion para su uso. 2018 [acceso: 02/02/2024]. Disponible en: https://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdf

Bermúdez Osorio CE. Evaluación de la Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Industria de Carpintería González y Marín SAS. 2019 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3525

Anuario Estadístico de Cuba. Empleo y Salarios. 2022 [acceso: 25/02/2024]. Disponible en: http://www.onei.gob.cu

Asamblea Nacional del Poder Popular. Ley 116/2014. Código del trabajo de la Republica de Cuba. Gaceta Oficial de la Republica de Cuba, Ministerio de Justicia. 2014. No.29 Extraordinaria de 17 de junio de 2014. 453p. (archivo digital)

Oficina Nacional de Normalización. NC ISO 45001: Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo. Requisitos con orintación para su uso. Cuba. 2018 [acceso: 25/02/2024]. Disponible en: http://www.nconline.cubaindustria.cu

Campos Sánchez F, López Aranda MÁ, Martínez Castellanos M, Ossorio Martín JR, Pérez García JF, Rodríguez Díaz MD y Tato M. Guía para la implementación de la norma ISO 45001. Madrid: FREMAP, Mutua Colaboración con la Seguridad Social, (61). 2018 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: https://www.diba.cat/documents/467843/172263104/GUIA_IMPLEMENTACION_ISO45001.pdf.

Hidalgo Rodríguez S. Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la implementación de la NC ISO 45001: 2018 en el Centro de Proyectos e Ingeniería del Níquel [Tesis presentada en opción al título de Ingeniero Industrial]: Universidad de Holguín. 2019. (archivo digital)

Jiménez González LL. Procedimiento para la transición hacia la norma NC- ISO 45001: 2018 en la Empresa Aprovechamiento Hidráulico de Villa Clara [Trabajo de Diploma]: Universidad Central ¨Marta Abreu¨de las Villas. 2019. (archivo digital)

Eyzaguirre Cisnero JL. Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma internacional ISO 45001-2018, para la empresa Calquipa S.A.C. [Segunda Especialuidad]: Universidad Nacional de San Agustín de Arequiupa. 2021 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12773/13052

Neninger Maza M. Contribución a la implementación de la NC ISO 45 001:2018 en la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro [Tesis en opción al título de Máster en Ergonomía, Seguridad y Salud en el Trabajo]: Universidad de Matanzas. 2021 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2300

Frías Jiménez R, González Arias M, Cuétara Sánchez L, Corzo Sánchez Y, González Laucirica A. Herramientas de apoyo a la solución de problemas no estructurados en empresas turísticas (HASPNET). 2008. (archivo digital)

Vera Magdariaga D. Diagnóstico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la implementación de la NC ISO 45001: 2018 en la Empresa Mixta de Productos Sanitarios S. A. (PROSA) [Trabajo de diploma en opción al título de Ingeniero Industrial]. Matanzas: Universidad de Matanzas. 2022. [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2235

Alvarez Alpizar A. Contribución para la implementación de la NC ISO 45001/2018 en la Empresa de Construcción y Montaje Matanzas [Tesis en opción al título de Máster en Ergonomía, Seguridad y Salud en el Trabajo]: Universidad de Matanzas. 2023 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2318

Borges Lopéz J. Diseño de una herramienta para evaluar el cumplimiento de los requisitos de la NC ISO 45001:2018. Caso de estudio: Hotel Grand Memories Varadero. [Tesis en opción al título de Ingeniero Industrial]: Universidad de Matanzas. 2019 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3481

Karanikas N, Weber D, Bruschi K, & Brown S. Identification of systems thinking aspects in ISO 45001: 2018 on occupational health & safety management. Safety Science.. 2022 [acceso: 25/10/2023];148:e105671. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S092575352200011X

Acosta Prieto JL, Medina León A, García Dihigo J, Ayala Bethencourt D. Valoración socioeconómica del programa de intervención de riesgos laborales en un taller de reparaciones de transportes ferroviarios. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. 2022;6(2):e231. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.6962638

Chambi Choque WJ. Aplicación de un sistema de seguridad y salud para el almacenamiento de combustibles incautados en puestos de control mediante la Norma ISO 45001:2018 [Tesis Doctoral, Universidad Mayor de San Andrés]. La Paz-Bolivia. 2024 [acceso: 25/08/2024]. Disponible en: https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/36978

Guerrero Salamanca D. Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001: 2018 en la empresa Ingenia Diseño y Construcción Ltda [Tesis en opción al título de Especialidad, Fundación Universidad de América]. 2020 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.11839/7874

Díaz Leyva C y Rosado Peña Y. Perfeccionamiento del SGSST de la UBPC Leonel Díaz según la NC ISO 45001: 2018. RILCO DS: Revista de Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación. 2022;(31):e6. DOI: https://doi.org/10.51896/rilcods

Lisceth Carrillo A. Propuesta documental para la implementación de la NTC ISO 45001: 2018 en proyectos Guacheneque [Tesis en opción al título de Especialidad, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano]. 2023 [acceso: 25/10/2023]. Disponible en: https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/7125

Hernández YG, Daza Ríos CT y Torres WE. Cultura organizacional y cultura de seguridad: una revisión de la literatura. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 2022;12(2). DOI: https://doi.org/10.18041/2322-634x%2Frcso.2.2022.8622

Carrasco Suárez T, Rodríguez Sierra A, Reina Delgado Y, Cuello Cuello Y, Acosta Prieto JL. Procedimiento para la implementación de la NC ISO 45001:2018 en instalaciones comerciales de Varadero, Cuba. Retos Turísticos. 2024 [acceso: 25/10/2024];23(1):e65. Disponible en: https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/download/65/71

Published

2025-01-26

How to Cite

1.
González Verde A, Álvarez Alpízar A, Guzmán Betancourt NC, Tito Reyes A, Acosta Prieto JL. Occupational health and safety management: Construction and Assembly Company of Matanzas. rev cuban salud trabajo [Internet]. 2025 Jan. 26 [cited 2025 Jul. 2];26. Available from: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/806

Issue

Section

Original articles