Intent of executing the dynamic paradigm. Audiometric and spirometric evaluation in a mexican company
Keywords:
prevention, audiometry, spirometry, occupational health, dynamic paradigm,Abstract
Introduction: The advantages of a dynamic paradigm in occupational health and safety at work, as well as systematic audiometry and spirometry, are evaluated as the first steps in prevention. Material and method: A total of 134 workers (104 audiometries and 30 spirometries), using an audiometer and a traditional spirometer, and the modified Fletcher method, were evaluated. The exams were performed by the same team, well qualified, under temperature, pressure and noise conditions. Results: There was an alarming frequency of hearing and respiratory diseases not related to age or seniority in the post, which leads to suspicion of a sustained exposure to risks: noise and dust. Conclusions and recommendations: A high frequency of hearing and respiratory disorders was the result of the research carried out; this company needs a training program and surveillance systems on work risks which will prevent professional hearing loss in many cases.
Downloads
References
Almirall PJ, Almirall PM, Zabala CV; Análisis del trabajo, un enfoque desde la macroergonomía. 3a ed. Caracas: Corporación VXENON; 2016.
Serpa VA. Los exámenes preventivos. ¿Lujo o necesidad? [Internet]. Disponible en: http://www.consejo _colombiano_de_seguridad/revista.com.
México. Ley Federal del Trabajo. Secretaria del Trabajo; 2015.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).