Ergonomía cognitiva. Apuntes para un programa de evaluación del trabajo computarizado

Authors

  • Pedro Juan Almirall Hernández

Keywords:

ergonomía cognitiva, evaluación del trabajo, procesos automatizados

Abstract

El trabajo con computadoras y exigencias mentales en general, es el actual y futuro problema con que se enfrentan las ciencias del trabajo.La Ergonomía Cognitivacentra sus acciones en lograr un verdadero equilibrio entre el operador y los procesos automatizados. En el presente artículo se exponen de forma abreviada los principales elementos a tomar en cuenta para un  programa de evaluación del trabajo en profesiones automatizadas

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Almirall PJ. Ergonomía cognitiva. Apuntes para su aplicación en salud y trabajo. Caracas: Editorial Universitaria. Universidad Central de Venezuela; 2000.

2. Vink P, Kompier MAJ. 1997. Improving office work: a participatory ergonomic experiment in a naturalis-tic setting. Ergonomics. 1997;40(4),435-49.

3. Jaschinski W, Heuer H, Kylian H. A procedure to determine the individually comfortable position of visual displays relative to the eyes. Ergonomics. 1999;42:353-549.

Published

2015-05-01

How to Cite

1.
Almirall Hernández PJ. Ergonomía cognitiva. Apuntes para un programa de evaluación del trabajo computarizado. rev cuban salud trabajo [Internet]. 2015 May 1 [cited 2025 Jul. 12];16(2):64-8. Available from: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/500

Issue

Section

Comments and reflections