Diseño de una herramienta de información para la gestión de los costos de los exámenes preventivos realizados en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores de La Habana

Authors

  • Rigoberto Lima
  • Marisleidys Alba Cabañas
  • Alina Suárez Jiménez
  • Carlos Aurelio Lage Dávila
  • Pedro Juan Almirall Hernández

Keywords:

exámenes médicos preventivos, costos, herramienta informática

Abstract

Introducción: Se propone una herramienta de información para la gestión de los costos de los exámenes preventivos periódicos que se realizan en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (Insat) de La Habana.

Material y método: Fueron estudiadas las metodologías de costeo y las herramientas de información que se emplean en la toma de decisiones al alcance del investigador, seleccionando la que consideramos idónea y compilando la información pertinente para estos fines a través de una base de datos construida con el paquete estadístico SSPS en el periodo de 2009 a 2013.

Resultados: Se elaboró el diseño de la herramienta teniendo en cuenta las condiciones detectadas en el diagnóstico, presentándose las pantallas propias de la herramienta informática.

Recomendación: Implementar estos resultados, y mediante el software contribuir al perfeccionamiento de los procesos de obtención y análisis de la información en la institución para el cálculo de los costos de los exámenes médicos preventivos. 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ministerio de Salud Pública. Dirección de Contabilidad y Finanzas. Manual de instrucciones y procedimientos de costos en salud. La Habana: Minsap;

2009.

González EL. Procedimiento para un costeo basado

en las actividades para el Instituto Nacional de Salud

de los Trabajadores en el 2009. Trabajo de diploma.

Facultad de Contabilidad y Finanzas, Universidad de

La Habana; 2011.

Roch CG. Aplicación de un costeo basado en las

actividades para cuantificar el costo de exámenes

preventivos en el Instituto Nacional de Salud de los

Trabajadores en 2007-2009. Trabajo de diploma. Facultad de Contabilidad y Finanzas, Universidad de la

Habana, La Habana: UH; 2011

Lage CA. Análisis costo-resultados de los exámenes

médicos periódicos realizados por el Insat en el

2008-2009. Tesis de Maestría en Salud de los

Trabajadores. La Habana: Instituto Nacional de

Salud de los Trabajadores; 2012.

Vargas VG. Sistemas de información de costos

para la gestión hospitalaria (folleto). Facultad de

Contabilidad y y Finanzas, Universidad de La Habana, La Habana: UH; 2010.

Zim A. Diagrama de flujo [Internet] [citado 2 Mar

2014]. Disponible en: http://www.wikipedia.com.

Backer J. Contabilidd de costos: un enfoque administrativo para la toma de desiciones. México DF: Mc

Graw-Hill; 2000.

Biopaul. [Internet] [citado 11 Mar 2012]: Disponible en:

httm://www.Kumull.com:www.kumull.com/webscms/

los-17-cms-mas-usados.html.

Alba MC. Diseño de un portal corporativo para

la gestión del conocimiento en la cadena del Ron

Granel Havana Club. La Habana; 2013.

Alba M, Herrera K. Reflexiones teóricas sobre

herramientas informáticas para la gestión de la información y la gestión del conocimiento. La Habana:

CETED; 2012.

Published

2023-05-30

How to Cite

1.
Lima R, Alba Cabañas M, Suárez Jiménez A, Lage Dávila CA, Almirall Hernández PJ. Diseño de una herramienta de información para la gestión de los costos de los exámenes preventivos realizados en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores de La Habana. rev cuban salud trabajo [Internet]. 2023 May 30 [cited 2025 Jul. 1];17(1). Available from: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/430

Issue

Section

Original articles