Self-perception of health in a group of workers in a Mexican enterprise.
Keywords:
instrumental development, referred effects, health self-perception, occupational health,Abstract
Introduction. The instrumental development is one of the biggest challenges for the development of an Occupational Health with a preventive approach. Methods. The Survey of Referred (EER) Effects was applied 69 workers of an industry manufacturer with physical and mental demands. The obtained information was processed using the package of statistical programs SPSS (V.21) results. The evaluated workers can be classified as a healthy group being calculated the FAITH <24,9, 12 workers that have a bad self-perception of health according to the test identifying (EER >1,50) The declared main symptoms are centered in problems with the vision and the dysfunctions osteomyoarticular. Conclusions. It allowed it (EER) to establish a statistical diagnosis of health with low cost and relative speed in the evaluated population. An important information was obtained to establish the preventive exams.
Downloads
References
Almirall PJ, Almirall PM, Zabala CV. Analisis del Trabajo. 2da edición. Corporación XVERNON. Caracas. 2014.
Rodríguez N. Validación de la EER. Tesis para optar el título de Maestro en Salud de los Trabajadores.. La Habana. 1984.
Yoshitake H. Three patterns of subjetive fatigue. Ergonomics. No 3 .1978. 99-103.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).