Introducción: La percepción del riesgo en el ámbito laboral se convierte en un elemento crucial para entender las prácticas de trabajo inseguras de trabajadores.
Objetivo: Determinar, a partir de la estimación de atributos psicosociales, la percepción del riesgo que tienen los trabajadores de una empresa AgroquÃmica venezolana.
Métodos: Estudio cuantitativo, de campo, no experimental, descriptivo con enfoque psicométrico. La población estuvo conformada por 260 trabajadores y la muestra estuvo integrada por 84 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta y la observación directa, para recabar la información, y como instrumento de recolección de datos se utilizó el formulario normalizado Evaluación dimensional del riesgo percibido. El análisis de la información se realizó a través de la estadÃstica descriptiva.
Resultados: Los resultados mostraron que los factores de riesgo percibidos por el grupo estudiado fueron los riesgos quÃmicos, fÃsicos y disergonómicos.
Conclusiones: Los trabajadores conocen los riesgos a los que se exponen en sus lugares de trabajo y le temen a las consecuencias a la salud que puedan ocasionar, fundamentalmente los que generan daños inmediatos. Paradójicamente, a pesar de conocer los riesgos, se exponen a ellos sin tomar las medidas preventivas correspondientes. Esta conducta podrÃa estar relacionada con la alta valoración otorgada al atributo: conocimiento de los riesgos que los expertos en la empresa poseen y la posibilidad de evitar el daño.