El quehacer de la salud ocupacional ante el estado de emergencia global por viruela símica
Descargas
Citas
1. SIMBIOTIA. Salud ocupacional: qué es y qué beneficios aporta a la empresa. [Internet]. 2022 [acceso 01/09/2022]. Disponible en: https://www.simbiotia.com/salud-ocupacional/
2. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Salud y seguridad ocupacional en profesionales de la salud en el contexto de la COVID-19. [Internet]. 2022 [acceso 01/09/2022]. Disponible en: https://www.campusvirtualsp.org/es/curso/salud-y-seguridad-ocupacional-profesionales-de-la-salud-en-el-contexto-de-la-covid-19
3. Aguirre Ayra ED, Criollo Paredes JI, Criollo Bonifacio AG. Viruela del mono, ¿nueva amenaza epidemiológica? Revista Eugenio Espejo. [Internet]. 2022 [acceso 01/09/2022];16(3):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://eugenioespejo.unach.edu.ec/index.php/EE/article/view/494
4. National Geographic. Viruela del mono: qué significa que la OMS la declare emergencia mundial. [Internet]. 2022 [acceso 01/09/2022]. Disponible en: https://www.google.com/amp/s/www.nationalgeographicla.com/ciencia/2022/07/viruela-del-mono-que-significa-que-la-oms-la-declare-emergencia-mundial/amp
5. Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). Manual para la vigilancia epidemiológica y control de la viruela símica. [Internet]. 2022 [acceso 01/09/2022]. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://iah.salud.gob.ar/doc/702.pdf&ved=2ahUKEwiPiaz2xIH6AhVfbDABHevsD8MQFnoECBsQAQ&usg=AOvVaw295ETtX13x7p_uKDe3_wyR
6. Sotolongo D. Sancti Spiritus: Salud toma medidas para enfrentar viruela símica. Escambray. [Internet]. 2022 [acceso 01/09/2022]. Disponible en: http://www.escambray.cu/2022/sancti-spiritus-salud-toma-medidas-para-enfrentar-viruela-simica/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).