Encuesta de condiciones de trabajo y salud. Municipio Holguín. Estudio piloto

Autores/as

Palabras clave:

condiciones de trabajo y salud, estudio piloto, validez, salud ocupacional, encuesta

Resumen

Introducción: Las encuestas de condiciones de trabajo y salud se han consolidado como una eficaz herramienta de relevante importancia para la elaboración de políticas públicas, la evaluación de normativas vigentes, la creación y evaluación de programas preventivos que mejoren la salud de los trabajadores, así como, para establecer líneas prioritarias de investigación en materia de seguridad y salud ocupacional.

Objetivo: Aplicar la encuesta de condiciones de trabajo y salud en los centros de trabajo seleccionados del municipio Holguín para validar el modelo mediante los criterios de funcionabilidad e idoneidad.

Métodos: Se realizó la validación de contenido mediante criterio de expertos y representantes de las unidades. Se aplicó el cuestionario a 80 trabajadores del municipio Holguín. Se calculó el coeficiente alfa de Cronbach y las correlaciones interítems por organismos, para evaluar la confiabilidad del instrumento.

Resultados: El cuestionario obtuvo un adecuado nivel de concordancia entre los jueces, con un coeficiente W de Kendall de 0,254 y una significación asintótica de 0,013, que lo califica como un instrumento útil para evaluar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores. El análisis de la consistencia interna del cuestionario arrojó valores del coeficiente alfa de Cronbach satisfactorios para cada pregunta y para el instrumento de conjunto, con valor de 0,995.

Conclusiones: la aplicación del modelo mostró que cumple con los criterios de funcionabilidad e idoneidad, que le conceden utilidad y aplicabilidad en diferentes contextos organizacionales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María de Lourdes Marrero Santos, INSAT

PSICÓLOGA. DOCTORA EN CIENCIAS DE LA SALUD

Waldo Jacobo Díaz Piñera, INSAT

MÉDICO

Citas

Benavides FG, Cornelio C, Carmenate L, Barraza D, Gimeno Ruiz de Porras D, Vives A, et al. Índice ECoTES de desempeño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, resultados de un estudio piloto en seis países iberoamericanos. Rev Panam Salud Publica [Internet] 2025; 49: e37. Disponible en: https://doi.org/10.26633/RPSP.2025.37

Itatí Iñiguez MJ, Agudelo Suárez A.A, Campos Serna J, Cornelio C.I, Benavides F.G. Encuestas de condiciones de trabajo y salud: su utilización en la investigación en salud laboral. Med Segur Trab [Internet] 2012 jul-sep; [consultado el 12 de enero de 2024]; 58 (228) 205-215. Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=encuestas+de+condiciones+de+trabajo+y+salud&oq=encuestas+de+#d=gs_qabs&t=1736743734709&u=%23p%3DTP8ylxsc2okJ

Gómez García AR. Seguridad y salud en el trabajo en Ecuador. Arch Prev Riesgos Labor [Internet] 2021 Sep [citado 2024 Dic 22]; 24(3): 232-239. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S157825492021000300232&lng=es

Gómez García AR. Jornadas laborales prolongadas y lesiones por accidentes de trabajo: estimaciones de la Primera Encuesta sobre Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en Ecuador. Archivos de prevención de riesgos laborales [Internet] 2023 [citado 2024 Dic 22]; 26 (1): 25-40. Disponible en: https://scholar.google.com/scholar?as_q=encuesta+de+condiciones+de+trabajo+y+salud&as_epq=&as_oq=&as_eq=&as_occt=any&as_sauthors=&as_publication=&as_ylo=2021&as_yhi=2025&hl=es&as_sdt=0%2C5#d=gs_cit&t=1751464614090&u=%2Fscholar%3Fq%3Dinfo%3APqcOvAwASDYJ%3Ascholar.google.com%2F%26output%3Dcite%26scirp%3D3%26hl%3Des

Díaz Muñoz G. Metodología del estudio piloto. Rev. chil. radiol. [Internet]. 2020 Sep [citado 2024 mayo 29]; 26(3): 100-104. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071793082020000300100&lng=es

Mayorga Ponce RB, Virgen Quiroz AK, Martínez Alamilla A, Salazar Valdez D. Prueba Piloto. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo [Internet] 2020 Publicación semestral, Vol. 9, No. 17 (2020) 69-7. Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/issue/archive

Fernández Sánchez H, Guzmán Facundo FR, Herrera Medina D, Sidani S. Importancia del estudio piloto en un proyecto de intervención. Index Enferm [Internet]. 2023 Mar [citado 2024 Dic 18]; 32(1): e12860. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113212962023000100015&lng=es Epub 18-Sep-2023. https://dx.doi.org/10.58807/indexenferm20233776.

Hernández RJ, Almirall Hernández PJ, Enríquez JG, Claro González R, Roque Ávila I, Parada Fernández C. Construcción y validación del cuestionario cubano para la verificación, diagnóstico y vigilancia de la salud laboral de la empresa. Revista Cubana de Salud y Trabajo [Internet] 2024 [consultado el 14 de diciembre de 2024]; 15 (3): 43-47. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/527

Roco Videla A, Flores Sergio V, Olguin Barraza M, Maureira Carsalade N. Alpha de cronbach y su intervalo de confianza. Nutr. Hosp. [Internet]. 2024 Feb [citado 2024 Dic 20]; 41(1):270-271. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S21216112024000100033&Ing=es

Roca Fernández C, Mullor M. Contraste o prueba de hipótesis e introducción al análisis de regresión lineal o ajuste de mínimos cuadrados. Notas para doctorandos. Rev Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la información [Internet]. 2024 ene- jun; [citado 2024 Dic 20]; 11(21): 13-25. Disponible en: http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2024.v11.n21.a149

Zelaschi MC, Cornelio C, Reif L, Amable M. Validación de un cuestionario de riesgos psicosociales en el trabajo en población trabajadora argentina (COPSOQII-ISTAS21). Revista de Psicología [Internet] 2021; [citado 2024 Dic 20]; 20(2): 2–17. Disponible en: https://dx.doi.org/10.24215/2422572Xe084

Descargas

Publicado

2025-09-16

Cómo citar

1.
Batista Morgado R, Marrero Santos M de L, Díaz Piñera WJ. Encuesta de condiciones de trabajo y salud. Municipio Holguín. Estudio piloto. rev cuban salud trabajo [Internet]. 16 de septiembre de 2025 [citado 18 de septiembre de 2025];26. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/973

Número

Sección

Artículos originales