Adaptación y validación lingüística y cultural de la Escala de Medida de Agencia y Empoderamiento Personal (ESAGE)
Palabras clave:
competencias, empoderamiento, agencia, iniciativa, autonomíaResumen
Introducción: La medición de las competencias para el empoderamiento que poseen los trabajadores en una organización es esencial.
Objetivo: en esta investigación se realiza la adaptación lingüística-cultural y validación de la Escala para medir Agencia Personal y Empoderamiento en el contexto cubano. Se determinaron distintos tipos de equivalencias, la validez de contenido, la fiabilidad y la validez de constructo del instrumento.
Método: se trabaja desde una metodología cuantitativa, un estudio exploratorio-descriptivo.
Resultado: La puntuación media de la equivalencia semántica (4.99), la experiencial (4.96) y la conceptual (4.97), dadas por expertos, corroboran la fidelidad lingüística del instrumento en el contexto cubano. El coeficiente de validez de contenido (≥ 0.70) en todos los casos, demuestra la pertinencia de todos los ítems. El coeficiente alfa de Cronbach global (α = 0.84, IC 95% = [0.80, 0.88]) evidencia que el test es homogéneo.
Conclusiones: El análisis factorial reprodujo una estructura de tres factores, parcialmente coherente con la versión original. El instrumento es fiable y presenta validez de contenido para evaluar la agencia personal y el empoderamiento de directivos y trabajadores de los sectores estatal, no estatal y de inversión extranjera vinculados al turismo cubano. Esta técnica permitirá identificar necesidades de formación de directivos y trabajadores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).