Examen médico preventivo posexposición ocupacional al virus SARS-CoV-2
Palabras clave:
covid-19, personal de salud, examen médico preventivo, exposición ocupacional, riesgo psicosocial.Resumen
Para reducir la transmisión de la enfermedad y la mortalidad ligadas a la COVID-19, la planificación de la preparación a corto plazo debe incluir la aplicación a gran escala de medidas como la detección y aislamiento de casos, el rastreo y seguimiento de contactos y su puesta en cuarentena. Los trabajadores del sector sanitario, mucho de ellos en la zona roja, suelen estar sujetos a la exposición laboral de fuentes conocidas o sospechosas de COVID-19 durante procedimientos médicos específicos, trabajos mortuorios o procedimientos de laboratorio. El Ministerio de Salud Pública ha implementado un Protocolo de Actuación que contempla la protección de la salud de los trabajadores ocupacionalmente expuestos los que deben someterse a controles médicos para detectar precozmente manifestaciones de contagio. Para la evaluación del estado de salud del trabajador ocupacionalmente expuesto a la pandemia Covid-19 se elaboró una propuesta de Examen Médico Preventivo que tiene en cuenta las manifestaciones somáticas y funcionales, psíquicas, psicofísicas y psicosociales precoces que suelen ser manifestaciones de la acción del virus SARS-CoV-2 y/o de los riesgos psicosociales asociados al desempeño laboral.
Descargas
Citas
OMS. Cronología de la respuesta de la OMS a la COVID-19, Última actualización: 30 de junio de 2020. Publicado 29 de junio de 2020
Cuba Debate. Cuba reporta 15 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 57 altas médicas. http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/01/08/ Consultado el 09 de enero de 2021
José Marçal Jackson Fiho y col. A saúde do trabalhador e o enfrentamento da COVID-19. Editorial. Rev. bras. saúde ocup. vol.45 São Paulo 2020 Epub Apr 17, 2020. https://doi.org/10.1590/2317-6369ed0000120
Occupational Safety and Health Administration. Riesgo de exposición de los trabajadores a COVID-19. Disponible en: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3993SP.pdf
MINSAP. Protocolo de Actuación vs. Covid-19
OPS/OMS. Atención al trabajador de salud expuesto al nuevo coronavirus (COVID-19) en establecimientos de salud. (recomendaciones provisionales, 13de abril de 2020). https://www.paho.org/es/documentos/atencion-al-trabajador-salud-expuesto-al-nuevo-coronavirus-covid-19-establecimientos
Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo. Pandemia por Coronavirus (Covid-19): Recomendaciones de Seguridad y Salud Ocupacional para Trabajadores de la Salud. http://www.colegiomedico.cl/wp-content/uploads/2020/03/Recomendaciones-SOCHMET-Covid-19-para-trabajadores-de-la-salud-V01.pdf
OPS/OMS Covid-19. Recomendaciones de medidas de protección para los trabajadores de saneamiento. OPS/CDE/CE/COVID-19/20-0023. Organización Panamericana de la Salud, 2020.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Interim U.S. Guidance for Risk Assessment and Public Health Management of Healthcare Personnel with Potential Exposure in a Healthcare Setting to Patients with Coronavirus Disease (COVID-19). Available from: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/guidance-risk-assesment-hcp.html.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Criteria for Return to Work for Healthcare Personnel with Confirmed or Suspected COVID-19 (Interim Guidance). Available from: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/healthcare-facilities/hcp-returnwork.html.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).