Publicaciones sobre temáticas de interés en revistas científicas nacionales e internacionales
Palabras clave:
publicación, artículo científico, revista, salud ocupacional.Resumen
Introducción: La publicación de artículos científicos tiene varios objetivos. El más evidente es la rápida divulgación de los resultados para garantizar su visibilidad. Los investigadores suelen enviar sus trabajos a aquellas revistas que consultan las personas a quienes quieren comunicar sus hallazgos para que los reconozcan, verifiquen, refuten, extiendan o apliquen. Hoy existen más de 200 revistas científicas cubanas certificadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), con buena representatividad de aquellas pertenecientes al sector de la Salud. Se proponen, para conocimiento de los usuarios, algunas de las publicadas en ellas pertenecientes a temáticas de interés general y específicos de la temática de la Salud Ocupacional, proporcionando en cada caso el enlace para el acceso directo a las mismas. Objetivo: Divulgar artículos de interés para los usuarios de la Revista. Método: Se realizo un trabajo de exploración de las tablas de contenidos de las publicaciones científicas nacionales e internacionales. Se seleccionaron artículos que abordan temáticas de interés general y de la temática de la Salud Ocupacional para su divulgación en los números de la Revista. Se emitió una comunicación a todos los usuarios para su conocimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).