Occupational accidents with luxation, sprain and strain in ankle and foot joints and ligaments in Jalisco state, Mexico, in 2012 and 2013
Keywords:
foot and ankle luxation, sprain and strainAbstract
Analysis of luxation, sprain and sprain events on ankle and foot joints and ligaments as a result of occupational risks, in the state of Jalisco , Mexico , between 2012 and 2013, indicates that 10,953 and 10,522 events took place during these years. In order to evaluate the trends of these events in these years, occupational risk reports (ST-5) were reviewed at the Health Data Division from the Mexican Institute of Social Security. The review produced a total of 119,726 occupational risks. This total comprised 92,102 occupational accidents, 27,017 commuting accidents, 607 occupational diseases, and 228 deaths during these years. The majority of luxations, sprains and strains took place in 2012 with a total of 6,020 events. As to superficial leg injuries there were 2,758 in this year. And during this same year there were 2,175 superficial ankle and foot injuries.Downloads
References
1.Trueba A, Trueba J. Ley Federal del Trabajo. 75ª ed. México; 1995.
2.Diario Oficial de la Federación, Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Ley del Seguro Social. México; 1995.
3.Luxación. [Internet] [citado 4 Mar 2015]. Disponible en: https://www.google.com.mx/?gws_rd=ssl#.
4.Esguinces [Internet] [citado 4 Mar 2105]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000041.htm.
5.Tobillo. Wikipedia, la Enciclopedia Libre [Internet]. [citado 4 Mar 2015]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Tobillo.
6.Pie. Wikipedia, la Enciclopedia Libre [Internet]. [citado 4 Mar 2015]. Disponible en: http://www.wikipedia.org/wiki/Pie.
7.Gobierno Federal. Salud. Sedena. Semar. Actualización 2013. Guía de práctica cli´nica GPC . Gui´a de referencia ra´pida. Cata´logo Maestro de GPC: IMSS-034-08. CIE-10: S93 Luxaciones esguinces y torceduras de articulaciones y ligamentos del tobillo y del pie.
8.Publicado el 05/03/13 a las 11:11 am por Miguel López 121 Comentarios. Última actualización: 09/04/14.
9.Las fracturas del tobillo en el medio laboral. Centro de trabajo: C.A. Asepeyo-Zaragoza C.A. Asepeyo-Pamplona. Universidad de Barcelona.
10.Utilidad de la neurocrioestimulación en el tratamiento de los esguinces leves y moderados de tobillo. Fundación MAPFRE, Vol. 20 Nº 1, enero/marzo 2009.
11.Kerkhoffs GM, Struijs PA, Marti RK, Assendelft WJ, Blankevoort L, van Dijk CN. Different functional treatment strategies for acute lateral ankle ligament injuries in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2002; CD002938.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).