Permanent education in Occupational Safety and Health
Keywords:
continuing education, adult education, occupational safety and healthAbstract
Special attention has been given to the issue of lifelong individual and its importance as a source of acquisition and updating of knowledge throughout life. It turns out to be a line to raise the quality of knowledge by possibility and use of new technologies could the challenges of society, in particular in the scope of health and safety at work.Downloads
References
Morelos F. Andragogía: la importancia de la educación para adultos [Internet] 2010 [citado 12 Mar 2016].
Disponible en: http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2010/03/08/index.php?section=opinion&article=008a1pol.
García A. La andragogía en el devenir histórico [Internet] 2007 [citado 12 Mar 2015]. Disponible en: http://www.conocimientosweb.net/zip/article481.html.
Fernández N. Andragogía. Su ubicación en la educación continua [Internet] 2011 [citado 12 Mar 2015]. Disponible en: http://www.unam.mx/.
Alcalá A. Propuesta de una definición unificadora de andragogía [Internet] 1998 Mar [ citado 12 Mar 2015]. Disponible en: http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/t6626.pdf/.
Cabrera JA. Andragogía: ¿disciplina necesaria para la formación de directivos? [Internet] 2011 [citado 12 Mar 2015]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/andragogia.htm.
Rodríguez LM. E ducación de adultos en la historia reciente de América Latina y el Caribe [Internet] 2009 [citado 20 May 2014]. Disponible en: http://campus.usal.es/~efora/efora_03/articulos_efora_03/n3_01_rodriguez.pdf.
La importancia de la educación de adultos en el marco de la cooperación para el desarrollo [ Internet] 2010 [citado 20 May 2015]. Disponible en: http://www.dvv-nternational.de/index.php?article_id=445&clang=3 .
Área M. El futuro del aprendizaje: Nuevas formas de aprender nuevas habilidades para el empleo futuro [ Internet] 2011 [citado 20 May 2016]. Disponible en: http://cent.uji.es/octeto/node/2406.
¿Qué es la alfabetización digital o informacional? Dimensiones a desarrollar en el alumnado [Internet] 2007 [citado 10 Abr 2015]. Disponible en: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2007/03/qu-es-la-alfabetizacin-digital-o.html.
Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud. Estrategia para el desarrollo de competencias del personal de salud en los sistemas de salud basados en la atención primaria de salud. Washington, D.C.: OPS/OMS; 2010(9). 6 p.
Godue Ch. Marco regional de competencias en salud pública: Actas de Informática ´2011; 2011 Feb. 7-11; La Habana; 2011.
Ortoll E. Gestión del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo [Internet] 2003 [citado 19 Ene 2015]. Disponible en: http://www.uoc.edu/dt/20343/index.html/.
Comisión de Salud y Seguridad y de Compensación al Trabajador de California. Programa de capacitación y educación en salud y seguridad para trabajadores [ Internet] 2010 [citado 18 Abr 2015}. Disponible en: http://www.losh.ucla.edu/woshtep/pdf/woshbrochurespanish2009.pdf.
Organización Internacional del Trabajo. Seguridad y salud en el trabajo para hombres y mujeres [Internet] 2006 [citado 18 Abr 2015]. Disponible en: http://www.ilo.org/safework/.
Ibarra EJ, Linares TME, Menéndez JJ, del Castillo NP. Formación, especialización y perfeccionamiento en salud ocupacional en Cuba. Actualidad y perspectivas. Revista Cubana de Salud y Trabajo [Internet/] 2010 [citado 28 Abr 2015]; 11(1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol11_1_10/rst07110.pdf.
García E. Estrategias de responsabilidad social y gestión en seguridad y salud en el trabajo. Revista Cubana de Salud y Trabajo [Internet/] 2010 [citado 28 Abr 2015]; 11(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol11_3_10/rst08310.pdf.
La superación e información: factor clave de la estrategia del Sistema Trabajo. Gaceta Laboral: Revista del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social [Internet] 2001 [citado 30 Abr 2016]. Disponible en: http://www.mtss.cu/img/catalogo1.pdf.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).