A methodological proposal of actuation in medical surveillance of workers habitually exposed to mercury
Keywords:
inorganic mercury, protocol of medical actuation, occupational healthAbstract
The main objective of this paper is to present briefly a methodological proposal protocol of medical actuation for specialized surveillance of workers occupationally exposed to mercury and its inorganic compounds, upon the base of an exhaustive revision of the procedures used in the world by the contemporary Occupational Health. That proposed protocol should be useful for all the professionals dedicated to this health activity
Downloads
References
Barquín. La salud en el trabajo. 2005. p. 255-72.
La Dou J. Diagnóstico y tratamiento en medicina laboral y ambiental. 2007. p. 157-61.
International Labor Office. Encyclopaedia of occupational health and safety. 3 rd rev ed. Vol. 1, cap. 1-13.Geneva: ILO; 1989.
Ministerio de Salud Pública. Programa Nacional de Salud Ocupacional. 2012 [Internet]. Disponible en: http://files.sld.cu/sida/files/2012/01/prog-saludocupacional.pdf.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).