Ophthalmology after covid-19. Generalities and actions for the recuperative stage in Cuba.
Keywords:
covid-19, Ophthalmic services, hygienic-sanitary measures, health and safety at work, occupational healthAbstract
Introduction: At the end of 2019, the first cases of pneumonia identified by a new strain of Coronavirus recognized as SARS-CoV-2 were detected in Wuhan and the disease it causes was called covid-19, the spread of which is more likely to occur when there is a close contact (2 meters or less) with an infected person. That is why it is necessary in each of the services in particular in Ophthalmology to establish the measures in this regard. Objective: To relate the hygienic sanitary measures to be completed in the Ophthalmology services and to propose those that should be applied in Cuba. Methodology: The publications on covid-19 the characteristics of the SARS-CoV-2 coronavirus, its forms of spread, the clinical-epidemiological manifestations of the disease are reviewed, which included a book on Prevention against it and the Protocol of action of the Ministry of Public Health, the proposals of various countries and institutions for post-covid-19 activities and the participation in the International Seminar on Safety, Health and Work and covid-19 sponsored by the Pan American Organization of Health. Results: Establishment to the hygienic sanitary measures to carry out in the Ophthalmology services, taking into account the characteristics of these services and the main hygienic-sanitary regulations of Cuba and the world in the face of this pandemic.
Downloads
References
Protocolo Nacional del Ministerio de Salud Pública vs covid-19, MINSAP, La Habana, abril 2020.
Wan Z., The Coronavirus Prevention Hand Book, Sky horse Publishing, Guangzhou, China, marzo 2020.
Forastieri,V., Medidas de Prevención y Protección contra la pandemia de la covid-19. Disponible en https://www.unir.net/ingenieria/revista/noticias/prevencion-de-riesgos-laborales-que-protocolo-seguir-en-las-empresas-contra-el-coronavirus/549204907210/ 4 marzo 2020. Consultada el 19 de mayo 2020.
Covid-19 en Oftalmología. Disponible en www.oftalmofuture.com 20 abril 2020. Consultado el 6 de junio 2020.
Así será tu visita oftalmológica en la era post-covid-19 según IMO, centro de salud visual de referencia internacional. Disponible en:
Guzmán P, ¿Cómo afecta el coronavirus a nivel ocular?, publicado en: https://www.clinicabiblica.com/es/pacientes/guia-de-soluciones-de-salud/5052-como-afecta-el-coronavirus-a-nivel-ocular , 25 de marzo 2020. Consultado el 6 junio 2020.
Oftalmología, Artículos de interés, ¿Puede el covid-19 afectar los ojos?, www.especialidades.sld.cu Publicado el 31 marzo 2020, consultado el 6 junio 2020.
SECPOO, El Coronavirus covid-19, disponible en https://www.Secpoo.com Coronavirus, marzo 2020. Consultado el 6 junio 2020.
Protocolos de salud rigen reinicio de la actividad laboral en China, Miércoles 20 de mayo de 2020, disponible en https://www.prensa-latina.cu Consultada el 20 de mayo 2020.
Pérez L, Manifestaciones oculares del coronavirus y su prevención. Disponible en: https://amqueretaro.com/vivir-mas/2020/02/09/manifestaciones-oculares-del-coronavirus-y-su-prevencion/ junio 17, 2020. Consultado el 18 junio 2020.
Mateo Inma, La experiencia en España (Andalucía), en la gestión del trabajo, salud y seguridad de los trabajadores. Seminario “Gestión del trabajo salud y seguridad de los trabajadores de la salud”, Organización Panamericana de la Salud, 28 de mayo 2020.
La covid-19 y el mundo del trabajo-ILO, disponible en https:// www.ilo.org 20 de mayo 2020. Consultada el 21 de mayo 2020.
Bárcena A, Pinheiro V, Informe de la CEPAL “El trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus (covid-19), mayo de 2020, Santiago de Chile y Lima.
Coronavirus en China: el plan de Wuhan para levantar la cuarentena por la pandemia de covid-19, disponible en https://www.bbc.com BBC News Mundo, Consultado el 19 mayo 2020.
Las epidemias y el lugar de trabajo (en inglés: OSH wiki article: Epidemics and theworkplace, abril 2020. Disponible en https://www.oshwiki.eu Consultado el 19 mayo 2020.
Guía interina para empresas y empleadores en su respuesta a la enfermedad del coronavirus 2019 (covid-19), disponible en https://español.cdc.gov/coronavirus/219.ncov 5 mayo 2020.Consultada el 19 de mayo del 2020.
Prevención de riesgos laborales vs covid-19. Versión del 14 de mayo de 2020, disponible en https://www.insst.es Consultado 20 mayo 2020.
La oftalmología se prepara: durante y después de la pandemia del covid-19, disponible en https://www.macula.retina.es 26 abril 2020. Consultada el 22 mayo 2020.
Recomendaciones para la atención oftalmológica durante la fase de retorno escalonado tras el fin del confinamiento por la pandemia de covid-19, disponible en https://www.oftalmoseo.com 24ª actualización, 5 de mayo de 2020. Consultado 22 mayo 2020.
GAC MOTOR responde a la pandemia de covid-19 con prevención, protección y ayuda, 3 abril 2020, disponible en https://www.facebook.com/GACMotor/. Consultada el 20 mayo 2020.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).