Dos modos de vinculación con el trabajo: compromiso (work engagement) y adicción. Relación con bienestar físico y psicológicoEl estudio pretende identificar las relaciones entre el compromiso y la adicción al trabajo y entre estas y síntomas de bienestar psicológico y físico en una muestra de 143 trabajadores. Se emplean como instrumentos: Utrech Work Engagement Scale, Dutch Work Addiction Scale, Cuestionario de síntomas subjetivos de malestar y Cuestionario de bienestar psicológico. Se confirmó la validez interna del modelo. Existen relaciones directas del compromiso y sus dimensiones con la adicción al trabajo (WE: r=0,276; vigor: r=0,207; dedicación: r=0,164 y absorción: r=0,331). La absorción es la dimensión que con mayor fuerza correlaciona con la adicción. La adicción al trabajo tiene una relación directa con los síntomas subjetivos de malestar (r=0,269), e inversa con el bienestar psicológico (r=-0,191). El compromiso con el trabajo tiene relaciones directas con el bienestar psicológico (r=0,223), el vigor y la dedicación también (r=0,273 y r=0,315); la dedicación, además, tiene una relación inversa con los síntomas de malestar (r=-0,202). Los resultados hacen énfasis en la importancia del engagement como un recurso protector de los síntomas de estrés en los trabajadores desde la perspectiva positiva de la psicología, y centra la adicción al trabajo como patología psicosocial laboral. No obstante, aunque las diferencias empíricas entre ambos constructos en la muestra estudiada son comprobadas, las relaciones son más complejas que las esperadas.
Arlene Oramas Viera, Nino Pedro del Castillo Martín, Adriana Vergara Barrenechea
 PDF
 
Jorge Alberto Chavez Sanchez
 PDF
 
José Antonio García Arroyo
 PDF
 
Arlene Oramas Viera, Sandra Santana López, Adriana Vergara Barrenechea
 PDF
 
Arlene Oramas Viera, María Guadalupe Aldrete Rodríguez, María de Lourdes Preciado Serrano, Adamara González Marrero
 PDF
 
Elementos 1 - 5 de 5

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"