Importancia de las legislaciones y directrices dirigidas a la gestión de emergencias químicas

Jurek Guirola Fuentes, Yaisemys Batista Reyes, Raincel Caballero Estrada, Yonathan Estrada Rodríguez

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: La exposición a sustancias químicas peligrosas en el ambiente laboral constituye un problema de salud. Se lleva a cabo una breve reflexión sobre la importancia del cumplimiento de las legislaciones y directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud ante la ocurrencia de emergencias químicas para la prevención de riesgos en el ambiente laboral.

 Objetivo: Analizar las legislaciones y directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud ante la ocurrencia de emergencias químicas para la prevención de riesgos en el ambiente laboral.

 Desarrollo: Se analiza la exposición a sustancias químicas peligrosas en el ambiente laboral, lo cual constituye un problema de salud pública, con implicaciones tanto para la seguridad de los trabajadores como para el entorno. Las legislaciones de la Organización Mundial de la Salud enfatizan la importancia de la vigilancia epidemiológica como herramienta para la detección temprana de efectos adversos en la salud de los trabajadores expuestos a sustancias químicas. El monitoreo constante de los efectos tóxicos permite identificar patrones de enfermedad ocupacional y evaluar la efectividad de las medidas de prevención implementadas en el entorno laboral.

 Conclusiones: Las legislaciones y regulaciones desempeñan un papel fundamental en la gestión de emergencias químicas. Un marco normativo sólido, promueve una cultura de responsabilidad y prevención minimizando los riesgos asociados a la manipulación, almacenamiento y transporte de productos químicos.

Palabras clave

emergencias químicas; legislación química; Organización Mundial de la Salud, sustancias peligrosas peligrosas

Referencias

Guirola Fuentes J, Batista Reyes Y, Salgado Cruz Maile. Modelo integral de gestión para prevenir accidentes químicos en entornos laborales: estrategias y eficacia. Rev Cubana Salud Trabajo [Internet]. 2025 [acceso 08/03/2025]; 26. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.revsyt/article/view/8918

Guirola Fuentes J, Batista Reyes Y, Estrada Rodríguez Y. Consecuencias de los accidentes químicos: análisis de los efectos a la salud y al entorno. Rev Inf Cient [Internet]. [acceso 08/03/2025]; 104. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4901

Guirola Fuentes J, Batista Reyes Y, Salgado Cruz M, Fleites Mestre PR, O´Relly Noda D. En: Infomed, editor. Caracterización de los pacientes afectados durante el accidente químico en la base de supertanqueros. I Jornada Nacional Científica Hospitalaria Dr. Mario Muñoz Monroy; 2024 Oct 24-Abril 25; virtual. La Habana: Centro Virtual de Convenciones de la Salud; 2022. p. 1-10. Disponible en: https://eventoshmmm.sld.cu/index.php/hmmm/2024/schedConf/presentations?searchInitial=P&track=

Rodríguez de los Reyes D, Chirino Morales T, Franco Lago A, Liranza Torres G, Hernández Abreu VM, Cobas Miravalles PJ et al. Defensa Civil Décimo grado. La Habana: Ed. Pueblo y Educación; 2023.

Organización Panamericana de la Salud. Gestión de salud pública de los incidentes químicos. Prevención, planificación y preparación, detección y alerta, respuesta y recuperación. [Internet]. Campus Virtual de Salud Pública; 2024 [acceso 08/03/2025]. Disponible en: https://campus.paho.org/es/curso/salud-incidentes-quimicos

Arana Blas RD, Delgado Cortez O, Baca Sevilla CU, Gutiérrez Úbeda SR. Una mirada a los estudios de toxicología que se han realizado en Nicaragua en el período 2001-2022. RCientifica [Internet]. 2024 [acceso 08/03/2025];13(50):21-34. Disponible en: https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/4321

Ortiz Vidal MD. Convenio de Basilea: ¿Un tratado internacional apto para proteger el medio ambiente y otorgar una justa compensación a las víctimas? Revista Catalana de Dret Ambiental [Internet]. 2024 [acceso 08/03/2025];15(2):1-30. Disponible en: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/3929

Campins Eritja M. Basilea, Roterdam y Estocolmo: un régimen internacional permeable para la gestión de residuos peligrosos y productos químicos. Revista Catalana de Dret Ambiental. [Internet]. 2022 [acceso 08/03/2025];13(2):1-30. Disponible en: https://raco.cat/index.php/rcda/article/view/414150

González Márquez M, Martín Vallejo M. Una mirada desde Europa. RSA [Internet]. 2023 [citado 26 de febrero de 2025];23(2):213-7. Disponible en: https://ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/1642

Dueñas Laita A, Nogué Xarau S. "Toxicidad por armas químicas." Nogué. En: Nogué. Toxicología clínica: Bases para el diagnóstico y el tratamiento de las intoxicaciones en servicios de urgencias, areas de vigilancia intensiva y unidades de toxicología. 2da ed. Barcelona: Elservier, 2024: 130-135. [acceso 08/03/2025]. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=xA0mEQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA130&dq=gases+lacrim%C3%B3genos+and+manifestaciones+cl%C3%ADnicas&ots=0wZ9a_euEJ&sig=HlzNwOAcUmUSJgvONniE87YL4sc#v=onepage&q=gases%20lacrim%C3%B3genos%20and%20%20manifestaciones%20cl%C3%ADnicas&f=false

Navarro García FJ. Exposición laboral a nanopartículas y medidas preventivas aplicables. Revista justicia & trabajo. [Internet]. 2024 [acceso 08/03/2025]; (5): 205-247. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9914331

Mendoza Rodas ZL, Tirado Paz ED, Linares-Gutiérrez NM. Impacto del manejo de sustancias químicas en la seguridad y salud ocupacional en laboratorios de química en una universidad pública. CYD [Internet]. 2024 [acceso 08/03/2025];23(1). Disponible en: http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/2073

Marín Castro M de la P. Los trabajos preparatorios de UNCITRAL para la elaboración de un Convenio sobre Documentos de Carga Negociables. Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos. [Internet]. 2024 [acceso 08/03/2025]; (10): 347-376. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9880561

Rodríguez de Cruz M. La Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la industria química. Vallalodid, España: Universidad de Vallalodid; 2023 [acceso 08/03/2025] Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/63692/TFG-J-571.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sibsa Salud Ambiental. Gestión de Salud Pública de los Incidentes Químicos Susana García Minicursos OPS Parte 2 de 2(360p) [Internet]. Universidade Federal do Rio Grande Do Norte, Brasil: Youtube; 2024 [acceso 08/03/2025]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=G0UsWd5RQeM

Redacción Digital. En vigor nueva resolución sobre el manejo de los productos químicos peligrosos en Cuba. Granma [Internet]. 2022 [acceso 08/03/2025]. Disponible en: https://www.granma.cu/cuba/2022-01-16/entra-en-vigor-nueva-resolucion-sobre-el-manejo-de-los-productos-quimicos-peligrosos-en-cuba-10-01-2022-10-01-37#:~:text=Un%20Reglamento%20para%20el%20manejo,2%20de%202022

Consejo de Estado República de Cuba. Decreto Ley No. 309 de la Seguridad Química 2013 [acceso 08/03/2025]. Disponible en: http://www.gacetaoficial.cu/

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.