Estrés y manifestaciones dermatológicas en una población trabajadora bajo exigencias psíquicas

Autores/as

  • Roberto Rodríguez García
  • Pedro Juan Almirall Hernández
  • Arlene Oramas Viera
  • Joaquín Humberto Hechavarría Miyares
  • María de los Ángeles Azze Pavón
  • Belkis Lidia Fernández Lafargue
  • Mónica Álvarez Mesa

Palabras clave:

estrés, alteraciones dermatológicas, exigencias físicas, salud mental

Resumen

El presente estudio evalúa el nivel de estrés referido y la presencia de alteraciones cutáneas, enfatizándose en las características de la individualidad asociadas a la vulnerabilidad al estrés y sus manifestaciones en la salud dermatológica. Se evaluaron 100 trabajadores (53 conductores de ambulancias, 27 auxiliares de ambulancias y 20 dirigentes).  La evaluación psicológica consistió en una entrevista clínica psicológica, el cuestionario  Conflicto-Estrés, la Escala Sintomática de Estrés y el  Cuestionario de Salud General de Goldberg, de 28 ítems. Para la evaluación dermatológica se realizó un Interrogatorio clínico y un examen físico dermatológico. Se utilizó un modelo multivariado decisional (análisis discriminante).  Se demostró la existencia de una tendencia a diferencias significativas entre los trabajadores con/sin alteraciones dermatológicas, a pesar de que en los choferes y auxiliares las demandas reales fueron muy inferiores como agentes estresores a las esperadas según la experiencia referida por la literatura

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Di Martino V. Occupational stress: A preventive approach. Conditions of Work Digest 1992;11(2).

Lazarus R, Follkeman S. Estrés y procesos cognitivos: Ed. Martínez Roca, S.A; 1986.

Myrtek M, Weber D. Occupational stress and strain of females students: results of physiological, behavioral, and psychological monitoring. Biological Psychology 1996;(42):379-91.

Myrtek M, Hilgenberg B. Influence of sex, college major, and chronic study stress on psychological reactivity and behavior: results of ambulatory monitoring in students. Journal of

Psychophysiology 1997:124-37.

Dudley W. The psychological impact of warts on patients lives. Prof-Nurse 1995;11(2):99-100.

Gupta M. Age and gender differences in the impact of psoriasis on quallity of life. J Dermatol 1995;34(10):17-9.

González MD. Manifestaciones somáticas (peladas) en la rata por efectos de información estresante. Rev Cub Inv Biom 1990;9(1):21-4.

Zachariae R, Oster H. Effects of hypnotic suggestions on ultraviolet B radiation-induced erythema and skin blood flow. Photodermatol Photoimmunol Photomed 1995;(10):154-60.

Zachariae R, Oster H, Bjerring P, Kragballe K.Effects of psychologic intervention on psoriasis: a preliminary report. J Am Acad Dermatol 1996; 34(6):1008-15.

Andrews. Tratado de Dermatología . La Habana: Editorial Científico Técnico; 1984 .p. 72-82.

Gay P J. Dermatología. 7ª ed; 1971. p. 63-77.

Haynol D. Manual de Medicina Psicosomática; 1980.

Rabin S, Feldman D, Kaplan Z. Stress and intervention strategies in mental health professionals. Br J Med Psychol 1999;72:159-69.

Reed Y, Johnson S, Morant N. Explanations for stress and satisfaction in mental health professionals: a qualitative study. Soc

Psychiatry Psychiatr Epidemiol 1999;34(6):301-8.

Lazarus RS, Delongis A. Psychological stress and coping in aging. American Journal of Psychology 1983;38: 245-54.

Cañete ML, Chic S, Bayano MD, et al. Valoración del efecto del estrés laboral sobre la actividad celular de monocitos y linfocitos T.

Estudio en una empresa de transporte público. Mapfre Medicina 1997;8(2):111-8.

Everson MP, Katler S, Blackburn WD. Stress and inmune dysfunction in Gulf War veterans. Ann N Y Acad Sci 1999;22:413-8

Descargas

Publicado

2024-10-23

Cómo citar

1.
Rodríguez García R, Almirall Hernández PJ, Oramas Viera A, Hechavarría Miyares JH, Azze Pavón M de los Ángeles, Fernández Lafargue BL, et al. Estrés y manifestaciones dermatológicas en una población trabajadora bajo exigencias psíquicas. rev cuban salud trabajo [Internet]. 23 de octubre de 2024 [citado 1 de julio de 2025];3(1-2):55-61. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/879

Número

Sección

Artículos originales