Exposición combinada a ruido y amoníaco en la planta de refrigeración de un frigorífico
Texto completo:
PDFResumen
Se realiza un estudio higiénico ambiental de ruido y amoníaco en la planta de refrigeración del frigorífico provincial “José Maceo”. La exposición al ruido a que se someten los trabajadores de las áreas de las bombas de amoníaco, las trampas de líquido y los compresores, es severa y, además, violatoria del límite máximo admisible establecido en la norma cubana 19-01-04, con niveles que alcanzan los 96 dB(A). También se detectan altos niveles de ruido dentro de la cabina de mando, superiores a los 60 NdB y los 65 dB(A), teniendo en cuenta el tipo de actividad productiva, ya que en este local se realizan tareas complejas en el orden intelectual. Los trabajadores de la nave, que se mueven constantemente dentro de la misma producto de las diferentes operaciones de trabajo que tienen que realizar, están expuestos, además, a altas concentraciones de amoníaco en el aire cuando se desplazan hacia el centro y final de la nave, donde los niveles alcanzan valores de 24,5 a 35,6 mg.m-3, superiores a la concentración máxima admisible establecida en la NC 19-01-63:91, que es de 20 mg.m-3. Se brindan las recomendaciones pertinentes para la protección de la salud de los trabajadores expuestos a los efectos combinados del ruido y el amoniaco
Palabras clave
Referencias
Benavides, F. et al. Salud Laboral. Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Madrid: Editorial Masson 1997. p. 249-56.
Lutman ME. What is the risk of noise-induced hearing loss at 80, 85, 90 dB(A) and above? Occup Med 2000;50(4):274-5.
Álvarez A. Ruido y sordera. Santo Domingo: Graficus; 1997.
Lebovics I. Say no to noise. Occup Health Saf 2000; 69(3):48.
Ramírez VA. Trauma acústico profesional. Rev Brasilera Salud Ocup 1992;76(20):15-8.
Viviente RE. Multiexposicion al ruido. Rev Med Seg Trabajo 1993;160(40):43-50.
Melamed S, Fried Y, Froom P. The interactive effect of chronic exposure to noise and job complexity on changes in blood pressure and job satisfaction: a longitudinal study of industrial employees. J Occup Health Psychol 2001;6(3):182-95.
Lusk SL, Hagerty BM, Gillespie B, et al. Chronic effects of workplace noise on blood pressure and heart rate. Arch Environ Health 2002;57(4):273-81.
Shevtsova VM. [A complex of informative indices of adaptive and compensatory mechanisms for individual prognostication of occupational hypoacusis upon exposure to noise in combination with vibration and dust].Gig Sanit 2001;(4):27-31.
Comité Estatal de Normalización. Sistema de Normas de Protección e Higiene del Trabajo. Mediciones de ruido en lugares donde se encuentran personas. NC 19-01-06. La Habana: CEN;
Comité Estatal de Normalización. Sistema de Normas de Protección e Higiene del Trabajo. Ruido. Métodos de medición en los puestos de trabajo. NC 19-01-14. La Habana: CEN;
American Conference of Governmental Industrial Hygienists. Threshold limit values for chemical substances and physical agents & biological exposure indices. Cincinnati: ACGIH; 2001.
Comité Estatal de Normalización. Sistema de Normas de Protección e Higiene del Trabajo. Ruido. Requisitos higiénico sanitarios. NC.19-01-04. La Habana: CEN; 1980.
Comité Estatal de Normalización. Sistema de Normas de
protección e Higiene del Trabajo. Aire de la zona de trabajo. Determinación de amoníaco. NC 19-01-45. La Habana: CEN; 1984.
Comité Estatal de Normalización. Sistema de Normas de Protección e Higiene del Trabajo. Aire de la zona de trabajo. Niveles límites admisibles de las sustancias nocivas. NC 19-01-63. La Habana: CEN; 1991.
Comité Estatal de Normalización. Sistema de Normas de Protección e Higiene del Trabajo. Aire de la zona de trabajo. Determinación y evaluación de las concentraciones de las sustancias nocivas. Requisitos generales. NC 19-01-60. La Habana: CEN; 1987.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.