Hacia la excelencia en los servicios de salud

Arelis Jaime Novas, Rita María González Chamorro, Heliodora Díaz Padrón, María Elena González Chamorro

Texto completo:

PDF

Resumen

El incremento sostenido de la productividad y la calidad son pilares para lograr el desarrollo económico y social de la nueva sociedad que construimos y el bienestar de nuestro pueblo. Cada vez la tendencia es planificar, mejorar y controlar los procesos de la organización para brindar productos y servicios de calidad rentables. Existen diferentes normas internacionales que establecen modelos para implementar sistemas de la calidad. Todas en su conjunto definen la necesidad de establecer y mantener procesos documentados y registrar sus resultados. El laboratorio de Riesgos Químicos perteneciente al Instituto Nacional de Salud de los trabajadores, ha estado trabajando en la aplicación dela NCISO17025: 2006 para implantar su sistema de calidad, y así demostrar su competencia técnica y alcanzar su acreditación. La realidad de hoy nos obliga a elaborar una política integrada y vincular la prevención del medio ambiente, y garantizar la salud y seguridad de los trabajadores, aunque esto requiere de un esfuerzo significativo en todos los sentidos. El sistema integral de gestión es la visión futura a la que debemos alcanzar. Podemos concluir que la implementación de sistema de gestión integrado de la calidad en las instituciones y laboratorios para demostrar su competencia técnica, su eficacia y eficiencia, es necesidad de la época actual

Palabras clave

sistema de gestión; calidad; normas ISO; seguridad y salud en el trabajo

Referencias

Carrajal M. Buscando la excelencia. Revista de Normalización 2007;(1).

Curso de Gestión de calidad y buenas prácticas de laboratorio. 2ª ed. Washington: Organización Panamericana de la Salud 2009. ISBN: 978-92-75-33028-9

Fernández A. Ciencias en la salud pública. En: Curbelo T. Fundamentos de salud pública. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004. p. 36.

Norma ISO 9001:2008 Sistema de gestión de la calidad. Requisitos.

Monográfico ISO 9001. Principios que inspiran ISO 9001 [sitio en Internet]. [Citado 22 Sep 2010]. Disponible en: http://www.portalcalidad.com.

Mejora continua de la calidad. Guía para los laboratorios clínicos de América Latina. .Editorial Médica Panamericana, SA de CV; 1995.

ISO 15189:2007 - Laboratorios Clínicos - Requisitos particulares para la calidad y la competencia.

ISO 17025:2006 - Requisitos generales para la competencia de los Laboratorios de ensayo y calibración.

NC-ISO 17025:2006 - Requisitos generales para la competencia de los Laboratorios de ensayo y calibración.

Jaime A, Díaz H, Chirolded Y. Aplicación de la norma ISO/IEC 17025 en los laboratorios de riesgos químicos de INSAT. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2002;3(1-2):62.

:1997 Sistema de gestión medio ambiental. Especificaciones y directrices para su uso.

NC ISO 18001: Prevención de riesgos laborales. Reglas generales para la implantación de un sistema de gestión para la prevención de riesgos laborales.

NC ISO 9001:2008 Sistema de gestión de la calidad. Requisitos.

Martín PC, Pérez M. Bases para un sistema de gestión integrado en un laboratorio de análisis ambiental. Revista de Normalización 2009;(1).

Guerra RM, Meizoso MC. Integrar los distintos sistemas de gestión es una necesidad del propio desarrollo. Revista de Normalización 2007;(2/3).

Cuendias de Armas J. Desarrollo de sistema integrados de gestión. Revista de Normalización, 2009;(1)

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.