Evaluación del uso de plaguicidas en la campaña antivectorial. PoliclÃnico Anto-nio Maceo. 2007
Texto completo:
PDFResumen
Antecedentes: Aunque el mayor uso de los plaguicidas es en la agricultura, también tienen gran aplicación en la salud pública en la lucha contra vectores, especialmente para combatir el Aedes aegypti, agente transmisor del dengue y otras enfermedades endémicas de paÃses tropicales, y especialmente en Centroamérica y el Caribe. Objetivos: Evaluar el uso de plaguicidas en la campaña antivectorial en el policlÃnico ‘Antonio Maceo’ durante el año 2007. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el policlÃnico ‘Antonio Maceo’, correspondiente al municipio Cerro durante el año 2007, donde el universo de estudio fueron todos los trabajadores de la campaña antivectorial de éste. Se seleccionó una muestrea por conveniencia de 28 trabajadores que desempeñaban diversas funciones. Resultados: De los fumigadores encuestados, el 50 % desconoce si los plaguicidas pueden causar afectación a la salud, un 30 % reconoce que son dañinos y el 20 % restante plantea que no son dañinos. En lo concerniente a la vÃa de exposición, el 70 % de estos trabajadores desconoce cómo penetran estas sustancias al organismo, un 20 % menciona la vÃa respiratoria, el 10 % la piel y ninguno mencionó la digestiva como posible vÃa de entrada. Conclusiones: Existen deficiencias en el uso de medios de protección individual, y el conocimiento y la percepción de riesgo que poseen estos trabajadores, es deficiente.
Palabras clave
Referencias
Centro Nacional de Sanidad Vegetal. Registro oficial de plaguicidas: Lista oficial de plaguicidas autorizados. La Habana: CNSV; 2006.
Ferrer A. Intoxicación por plaguicidas. Reviews of Environmental Toxicology. 2003;26(1).
Agency for Toxic Substances & Disease Registry [Internet]. Diclorvos (Dichlorvos). CAS# 62-73-7 [citado 3 Jun 2009]; [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts88.html.
Stellman JM, ed. Encyclopaedia of Occupational Health and Safety. 4th ed. Geneva: International Labour Office; 1998.
Reigart JR, Roberts JR. Reconocimiento y manejo de los envenenamientos por pesticidas. 5th ed. Washington: US Environmental Protection Agency; 1999.
Glacoxan [Internet]. ToxicologÃa y plaguicidas [citado 2 Jun 2009]; [aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.glacoxan.com/toxicologiay.htm.
Viasalus.com [Internet]. Organofosforados y carbamatos? [Citado 10 Jun 2009]; [aprox. 1 p.]. Disponible en: http://www.viasalus.com/vs/B2P/cn/toxi/pages/x/search.jsp.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.