Los costos de los exámenes médicos a trabajadores en Cuba: ¿qué hacer?
Texto completo:
PDFResumen
Los exámenes médicos en sus diferentes modalidades son un componente importante de la atención a la salud de los trabajadores, y su concepción y realización se deben corresponder con la racionalidad y eficiencia que fueron llamados esenciales del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. El presente artÃculo presenta una revisión de los criterios existentes sobre la realización de estos exámenes y concluye que a partir del conocimiento de la práctica internacional, los cambios que actualmente tienen lugar en el sector de la salud y la experiencia adquirida en Cuba, se hacen necesarias nuevas regulaciones
Palabras clave
Referencias
Organización Panamericana de la Salud. Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Plan Regional de Salud de los Trabajadores. Washington DC: OPS; 2001.
Dirección Nacional de EstadÃstica. Anuario estadÃstico. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 1999.
Castro R. Discurso de clausura del IX Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas del General de Ejercito Raúl Castro Ruz. Granma. 4 Abr 2010.
Oficina Nacional de EstadÃsticas. Panorama económico y social de Cuba 2010. La Habana: ONE; 2011.
Gaete R. Producción, eficiencia y costos de servicios de salud en el Paraguay [Internet]: Centro de Información y Recursos para el Desarrollo Paraguay; 1999 [citado 22 Oct 2010]. Disponible en: http://www.cird.org.py/salud/docs/Produccion-eficiencia-y-costos-de-servicios.pdf.
Gomero C. Controversias relacionadas al examen médico pre-ocupacional. Rev Med Hered. 2007;18 (1):52-4.
Moshe S, Slodownik D, Merkel D. Value of pre-employment medical assessment for white-collar workers [Internet]. 2003 [citado 22 Oct 2010]; 58(11):723-7. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.gov./pumed/15702900.
Vermeulen SJ, Tamminca SJ, Schellart AS, Ybema JF, Anema JR. Return-to-work of sick-listed workers without an employment contract—what works? BMC Public Health [Internet]. 2009 [citado 2 Oct 2010]; 9:232. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nh.gov./pubmed/19602219.
Ley de Protección e Higiene del Trabajo de 1977, Ley Nº 13. Gaceta Oficial de la República de Cuba. 29 Dic 1977.
Ministerio de Salud Pública. Programa Nacional de Salud de los Trabajadores. [Internet]. 1998 [citado 30 Nov 2011]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/ pdf/insat/programasaludocupacional.pdf.
Ministerio de Salud Pública. Programa del Médico y Enfermera de la Familia. [Internet]. 2011 [citado 30 Nov 2011]. Disponible en: http://files.sld.cu/pdvedado/files/ 2011/03/programa-del-medico-y-enfermera-de-la-familia-31-1.doc.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.