Apuntes sobre el uso de los servicios de comunicación e información on-line
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
García A. Las nuevas tecnologías como herramientas didácticas [Internet] [citado 12 Ago 2013].
[aprox. 2 pantallas]. Disponible en:
http://www.web.usal.es/anagv/artinntt.htm.
Actas de la Carta de Ottawa para la Promoción de
Salud, Primera Conferencia Internacional sobre promoción de Salud: Ottawa, Canadá; 1986.
Álvarez R. Medicina general integral. Volumen II.
Principales afecciones del individuo en los contextos
familiar y social. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008.
Leka S, et al. La organización del trabajo y el estrés:
estrategias de solución de problemas para empleadores, personal directivos y representantes sindicales.
Revista Serie protección de la salud de los trabajadores de la OMS, ISBN 92 4 359047 2; 2004.
Sarmientos, A. “La Alfombra Mágica: Secretos del
correo electrónico”. IDICT, La Habana, 1999.
Marquina R. Curso de estrategias didácticas para la
enseñanza en entornos virtuales. [Internet] [citado 12
Ago 2013]. Disponible en: http://www.aulavirtual.ve.
Fernández A. ¿Dolor Computacional? Periódico
Trabajadores 10 de mayo de 1999. p. 5.
Enria G, Staffolani C. El desafío de la Educación en
salud como herramienta de transformación social.
Revista Argentina de Sociología. Edición especial.
SIN 1667-9261, Argentina; 2005.
Ayes G. Desarrollo sostenible y sus retos. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 2006.
Colectivo de autores. Educación para la salud en la
escuela. La Habana: Editorial Pueblo y Educación;
Merced S. Propuesta de acciones para contribuir a la
prevención de las enfermedades profesionales en el
informático a través de actividades físicas y educativas. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 2013; 14
(1):67-72.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.