Validación de una encuesta en trabajadores por cuenta propia expuestos a sustancias químicas en el municipio Arroyo Naranjo, La Habana. 2015
Palabras clave:
validación, dimensiones, expertosResumen
Para la identificación de factores de riesgos en el perfil de trabajo por cuenta propia, era necesario contar con un instrumento validado en Cuba para evaluar las condiciones de salud y seguridad en trabajadores por cuenta propia expuestos a sustancias químicas, en este caso del municipio Arroyo Naranjo en la ciudad de La Habana, en el año 2015. El instrumento elaborado contó con 5 dimensiones: datos generales, síntomas referidos, hábitos tóxicos, características de la tarea y factores de riesgos. Para aprobar los contenidos, se seleccionaron 5 expertos, los cuales realizaron aportes basados en la pertinencia de las dimensiones y los ítems, y la calidad de la redacción. Se valoró la pertinencia en un rango de 1 a 5 y luego se comparó el grado de concordancia entre expertos. La evaluación arrojó un alto consenso entre jueces en las dimensiones: síntomas referidos, características de la tarea y factores de riesgos, con un valor medio superiores a 4,50; no así, las dimensiones: datos generales y hábitos tóxicos, que mostraron gran variabilidad en las respuestas. En la dimensión características de la tarea se logró coincidencia entre un 80 y un 100 % en las cinco primeras variables, recomendándose que el resto de las variables fueran evaluadas en la guía de observación. Finalmente, se tomaron sugerencias en cuanto a la redacción de las preguntas y sustitución de algunos términos médicos para mejor comprensión, quedando conformado el instrumento.Descargas
Citas
Organización Internacional del Trabajo. Calidad en
el trabajo en micro y pequeña empresa en el Perú.
Ginebra: OIT; 2001
Mager Stellman J, Warshaw LJ, eds. Enciclopedia de
salud y seguridad en el prabajo. Cap. 24. Trabajo y
trabajadores. Ginebra: Organización Internacional
del Trabajo; 1998. ISBN: 84-8417-047-0.
Rodríguez A. La salud de los trabajadores: contribución para una asignatura pendiente; 2005.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Ley Nº
105 de 2008 de la Seguridad Social. Gaceta Oficial
de la República de Cuba. Año CVII ed. extraordinaria, Nº 4 pág. 15. 08.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Resolución Nº 42 de 2013. Gaceta Oficial de la República
de Cuba. La Habana: Ministerio de Justicia de la República de Cuba; 2013.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).