La informatización en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores de Cuba: una estrategia para su desarrollo
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
García-Valcárcel A. Las nuevas tecnologías como herramientas didácticas [citado 12 Ago 2013] [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: http://web.usal.es/anagv/artinntt.htm.
Ministerio de Relaciones Exteriores. La informatización en Cuba [material digitalizado]. La Habana:
Minrex; 2004.
Rabelo S. El foro electrónico: una modalidad para la
capacitación en el uso de la red informática de la
UCP “Héctor A. Pineda Zaldívar”. La Habana: CD
memorias del Evento Provincial Universidad 2014.
ISBN: 978-959-261-426-0; 2013.
Caballero EL, Suárez R. Tensión fisiológica por
exposición laboral a ambientes calurosos en trabajadores de cocina: Revista Cubana de Salud y Trabajo
;10(2):21-9.
Colectivo de autores. Temas de Salud Ocupacional.
La Habana: Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. ISBN 978-9962-9018-1-5
Vázquez JM, Preciado ML, Franco SA, Sandoval A.
Biofeedback de la respiración para disminuir estrés
en trabajadores de manufactura de alimentos: Revista
Cubana de Salud y Trabajo 2011;12(1):39-44.
Valle AD. La investigación pedagógica, otra mirada.
La Habana: Ministerio de Educación. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas; 2010.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.