Impacto de la implementación de un programa educativo de preparación de los trabajadores para la jubilación
Palabras clave:
jubilación, a dulto mayor, envejecimiento saludableResumen
Introducción: La necesidad de desarrollar acciones que promuevan la protección social y logren el mantenimiento del “estado de bienestar” para alcanzar una longevidad satisfactoria en los adultos mayores del municipio Lajas, Cienfuegos, conllevó al diseño e implementación del programa de preparación para la jubilación “Tú eres la fuerza de la vida “. Objetivo: Promover una cultura positiva del envejecimiento y la inclusión y participación social de los adultos mayores. Material y método: El programa se implementó a través de técnicas terapéuticas, participativas, de dinámica de grupo de presentación y animación, de evaluación, vivenciales, audiovisuales, discusión de casos y situaciones problémicas, técnicas de intercambio e interacción, de autocontrol y crecimiento personal. Resultados: Comenzó aplicarse en junio de 2010 hasta junio de 2016; se han realizado 18 grupos de trabajo, en coordinación con la Dirección de Trabajo del municipio, preparando 270 personas de ambos sexos en los últimos cinco años en técnicas de autoconocimiento y crecimiento personal, en la formación de habilidades sociales, uso de las redes de apoyo social, adquisición de estilos de vida saludables, eliminación de prejuicios acerca de la jubilación y la vejez, y la creación de un proyecto de vida de autorrealización. Conclusiones: El programa enriquece la cultura de envejecimiento de los adultos mayores, su familia y la comunidad. Da paso a una cultura de solidaridad entre edades, clases, razas. Crea la posibilidad de acceso a los jubilados de ambos sexos a actividades que potencien su desarrollo a partir de sus proyectos de vida y el uso de las redes de apoyo social.Descargas
Citas
Chulián A, Garrido M. Manual de preparación a la jubilación positiva. 1ª ed. Madrid: Fundación Desarrollo y Asistencia; 2015.
Organización Mundial de la Salud. Jubilación anticipada por trabajos de naturaleza penosa, tóxica, peligrosa o insalubre. Un estudio comparado. Santiago: OMS; 2014.
Moragas R. Preparación para la jubilación. En: Fernández- Ballesteros R, ed. Gerontología social . Madrid: Pirámide; 2000. p. 453-72.
Ciano N, Gavilán M. Elaboración de proyectos en adultos mayores: aportes de la orientación. Orientación y Sociedad. 2010;10: 109-21.
Centro de Estudios de Población y Desarrollo. El envejecimiento de la población cubana por provincias y municipios. 2014. La Habana: CEPD; 2015
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).