Ética de la investigación clínica en seres humanos. Desarrollo histórico en Cuba

Autores/as

  • Ibis de las Mercedes Fernández Díaz

Palabras clave:

bioética, consentimiento informado, salud ocupacional

Resumen

La investigación médica en seres humanos es uno de los problemas donde la medicina tiene sus mayores retos. Al respecto existen numerosas interrogantes sobre los códigos que deben regular estos procederes, y hasta dónde puede extenderse el conocimiento y el consentimiento de las personas objetos de estudios. En Cuba la creación de los centros de investigación permite acumular experiencias en la correcta aplicación de las normas éticas que regulan dicha actividad, y los pacientes siempre tienen el derecho a aceptar o no su participación en los experimentos, así como los investigadores la obligación de solicitar su consentimiento

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta Sariego JR. Bioética desde una perspectiva cubana. La Habana: Centro Félix Varela; 1997.

Acosta Sariego JR. Bioética para sustentabilidad. La Habana: Centro Félix Varela; 2002.

Amaro Chelala JR. El consentimiento informado en la rea-lización de ensayos clínicos /Sitio en Internet/. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mil/vol27_1_98/mil10198.htm/. Acceso: 6 de febrero 2004.

Marinello Guerrero JJ. Tratamiento de medicina alternativa con intención curativa en el manejo del paciente con cáncer. Consideraciones éticas. /Sitio en Internet/. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/med/vol41_4_02/med10202.htm/. Acceso: 6 de febrero 2004.

Microsoft Corporation. Enciclopedia Microsoft Encarta 2002. © 1993-2001.

Descargas

Publicado

2024-09-21

Cómo citar

1.
Fernández Díaz I de las M. Ética de la investigación clínica en seres humanos. Desarrollo histórico en Cuba. rev cuban salud trabajo [Internet]. 21 de septiembre de 2024 [citado 1 de julio de 2025];6(1):59-61. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/838

Número

Sección

Revisiones bibliográficas