Determinación de inmunoglobulinas en obreros manipuladores de plaguicidas
Palabras clave:
plaguicidas, inmunoglobulinas, actividad colinesterásica, riesgos químicos, salud laboralResumen
De la planta formuladora de plaguicidas de Managua, en la Ciudad de la Habana, se estudiaron 31 obreros manipuladores de plaguicidas, que fueron atendidos en el laboratorio de Toxicología del departamento de Riesgos Químicos del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores, donde se les aplicó una breve encuesta para recoger datos de historia clínica y ocupacional, antecedentes patológicos y hábito tóxicos. A todos se les realizó el análisis de la actividad de la enzima colinesterasa en sangre total y la determinación de las inmunoglobulinas IgA, IgG, IgM e IgE. Para la obtención de los resultados, se aplicó el programa estadístico SPSS, versión 10
Descargas
Citas
Repetto R, Baliga S. Pesticides and the inmune system: the public health risks. World Resources Institute; 1996.
Abdell-Gawaad AA. Ecotoxicological impact of organophosphorous pesticides in Egypt. Report prepared for Greenpeace International. Cairo: The Egyptian Society of Toxicology; 1990.
Anisimova LA, Pivnik ES. The health state and immune status of machine – operators in dependance on length of occupational exposure to pesticides. Health Protection 1990;(3):37-40.
Brewster MA, Hulka BS, Lavy TL. Biomarkers of pesticides exposure, Reviews of Environmental Contamination and Toxicology 1992;128: 17-42.
Cadavid S. Insecticidas derivados clorados. In: Córdoba D, ed. Toxicología. Medellín: Darío Córdoba; 1991.
Della Rosa H, Siqueira ME, Fernícola N. Detección biológica de la exposición humana a agentes químicos. Metepec: Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud; 1991.
Mancini G, Carbonara, Heremans I. Immunochemical quantitation of antigen by single radial immunodifusion. Immunochemistry 1965; 2:265.
Solis R, Urquiza HD, Fernández Yero JL, Bencomo F, Peréz E, Fabré D. National cuban program for screening of predisposition to allergics diseases with the use of SUMA technology. In: Wu J, Jam R, eds. Beijing: International Academic Publisher; 1992. p. 342.
Abrams K., Hogan DJ, Maibach HI, Pesticide-related dermatoses in agricultural workers. Occupational Medicine1991;6(3):463-92.
Iáñez Pareja E. Curso de inmunología general. Univ. Granada. España. 2000 (Internet).
Córdova Hernán J. Alergia. International Association of Asthmology. 20 (Internet).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).