Aproximación a los riesgos del trabajo y sus consecuencias en la actividad marítimo-portuaria

Autores/as

  • Ibis Avila Roque
  • Caristina Robaina Aguirre

Palabras clave:

riesgos laborales, accidentes de trabajo, actividad marítimo portuaria, seguridad y salud en el trabajo

Resumen

Se presenta una herramienta de trabajo en el marco del desarrollo del proyecto de investigación denominado “Metodología de intervención y prevención de los accidentes del trabajo en la actividad marítimo portuaria”. Es una contribución más a las actividades de prevención de riesgos laborales que se realizan en nuestro país. La información contenida en proporciona a los profesionales implicados en la prevención de riesgos laborales y a los grupos de seguridad y salud de las terminales marítimo portuarias del país, una guía de actuación para la vigilancia e intervención específica de las condiciones propias del trabajo y de los trabajadores expuestos a operaciones manuales de carga en dicha actividad

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Muik A, Lafita C. La plaga muda. 2004. Disponible en: http://www.trabajadores.cubaweb.cu/especiales/trabajo-cuba/seguridad y salud.htm.

DIEESE. Anuario de estadística de los trabajadores. Accidentes y días de trabajo perdidos. Países seleccionados. 1990-1996; 2000-2001.

León R. Accidentes: un reto para todos. Rev Cubana Med Gen Integr 1997;13(1):59-62.

Gómez M, Orihuela JL. Letalidad por accidentes de trabajo en Villa Clara. Rev Cubana Med Gen Integr 1999;15 (5):516-9

Boletín oficial. Las normas y principios fundamentales de la seguridad y salud del trabajo en Cuba. 2004. Disponible en: http://www.trabajado-res.cubaweb.cu/especiales/trabajo-cuba/seguridad y salud.htm.

Chinchón P. Riesgos típicos en las faenas portuarias. Viña del Mar: Instituto de Salud y Trabajo; 2003.

Oficina Nacional de Estadísticas. Indicadores fundamentales de protección del trabajo y seguridad social. La Habana: ONE; 2003.

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Resolución Nº 19 de 8 de septiembre de 2003. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/salocupa/ resolucion_19_de_2003_del_mtss.pdf.

Organización Internacional del Trabajo. Anuario de estadísticas del trabajo. Accidentes y días de trabajo perdidos. Países seleccionados. 1990-1996; 2000-2001.

Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Comisión de Salud Pública. Protocolos de vigilancia sanitaria específica. Manipulación manual de cargas. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 1999. Disponible en: http://www.msc. es/ciudadanos/saludAmbLaboral/docs/cargas.pdf.

Descargas

Publicado

2024-08-15

Cómo citar

1.
Avila Roque I, Robaina Aguirre C. Aproximación a los riesgos del trabajo y sus consecuencias en la actividad marítimo-portuaria. rev cuban salud trabajo [Internet]. 15 de agosto de 2024 [citado 1 de julio de 2025];8(1):28-36. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/783

Número

Sección

Artículos originales